De 2006 a la fecha se hallaron cerca de 5 mil cuerpos en más de 3 mil fosas clandestinas
Tamaulipas, Chihuahua y Guerrero entre los estados con mayor número de fosas clandestinas.
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, el Gobierno mexicano informó que desde el año 2006 a la fecha se han localizado los restos de 4 mil 874 cuerpos humanos, en un total de 3 mil 24 fosas clandestinas.
De acuerdo con el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, los estados donde se registró el mayor número de fosas clandestinas son Tamaulipas, Chihuahua, Guerrero, Sinaloa, Zacatecas y Jalisco.
Sin embargo, durante la presente administración han sido las entidades de Colima, Veracruz, Sonora, Chihuahua y Guerrero donde se han hallado más fosas (525), dejando un total de 671 cuerpos encontrados.
Encinas recordó que una de las prioridades del actual Gobierno es la localización con vida de las personas reportadas como desaparecidas, muchas de las cuales están relacionadas con el crimen organizado y con autoridades locales, por lo que es responsabilidad del Estado no permitir que el tema vuelva a ser invisibilizado como ocurrió en sexenios pasados.
Para dar seguimiento a la búsqueda de los desaparecidos, el Gobierno mexicano anunció una nueva estrategia sustentada en siete principios fundamentales:
1.- Refrendar el compromiso de búsqueda con vida de los desaparecidos como una prioridad del Gobierno.
2.- Se aceptará la competencia de la ONU en materia de desaparición forzada.
3.- Se invitará al comité de la ONU para analizar el tema durante el segundo semestre de 2020.
4.- Se atenderán las soluciones internacionales en la materia.
5.- Habrá convenios de colaboración científica con el Conacyt.
6.- Se dará a conocer un nuevo mecanismo extraordinario forense.
7.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana colaborará, con 200 elementos con binomios caninos, en las labores de búsqueda.
Mientras el presidente López Obrador y Alejandro Encinas presentaban las cifras oficiales sobre desaparición forzada en el país, a las afueras de Palacio Nacional se aposentó un grupo numeroso de familiares de desaparecidos para protestar y exigir mejores resultado del Gobierno federal. Aunque tomaron con buenos ojos los siete puntos, cuestionaron al subsecretario de la Segob por no haberse reunido todavía con los familiares de las víctimas.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO