Alfonso Durazo Montaño, gobernador de Sonora, indicó que todos los presos en las cárceles del estado que laboren para una empresa, deberán ser remunerados con el salario mínimo. La medida se aplica desde el 1 de diciembre del 2021 para un total de 534 personas privadas de la libertad.
Lo anterior forma parte de un programa de penales productivos, donde las y los presidiarios que históricamente han producido para empresas serán beneficiados como corresponde. Se busca que esto les permita tener mejores condiciones de vida dentro de los penales y ayudarlos en su reinserción a la sociedad.
“La gran mayoría de ellas (empresas) no pagan nada, algunas de ellas pagan, pero no el salario mínimo. Son la excepción un par de empresas, que están participando en este programa, las que pagan por arriba del mínimo, a destajo, y esto permite a algunos reos ingresos hasta por 2 mil 300 pesos a la semana”, dijo.
Por ello, comentó que toda empresa que tenga trabajadores en los centros penitenciarios tiene como condición dicha medida.
“Este va a ser un programa estelar como guía para una sana reinserción social. El trabajo es hasta terapia ocupacional, pero siendo trabajo, debe ser justamente remunerado y aspiramos a que apoyen desde la cárcel a sus familias y a que eventualmente puedan generar algún ahorro para su salida”, puntualizó Durazo Montaño.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO