Primer debate presidencial costó 12.7 mdp: INE
Primer debate presidencial costó 12.7 mdp: INEFOTO: CUARTOSCURO.COM

Originalmente el INE había presupuestado 20 millones de pesos para organizar los tres debates presidenciales.

El pago realizado a cada uno de los moderadores fue de aproximadamente 120 mil pesos; Denise Maerker rechazó cobrar por su participación.

El día de hoy el Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer los costos del primer debate entre candidatos a la Presidencia de México, el cual se realizó en el Palacio de Minería el pasado 22 de abril. En un comunicado el organismo organizador de los comicios detalló que se gastaron 12.7 millones de pesos.

Esta cifra, representa un aumento respecto al gasto reportado en el primer debate de los comicios de 2012, realizado también en la Ciudad de México, cuando se erogaron apenas 4 mdp.

Mientras tanto, también se reveló el monto pagado a los moderadores, Azucena Uresti y Sergio Sarmiento, el cual fue de 243 mil pesos. En cuanto a Denise Maerker,  quien también fungió como reguladora de este evento, se reportó que declinó cobrar por su participación.

Cabe señalar que el INE marcó un presupuesto de 20 millones de pesos para la organización de los tres debates presidenciales, de los cuales se han gastado 12.7 en el realizado en la capital, lo que deja solo 8.3 para la organización de los debates siguientes, en Tijuana el próximo 20 de mayo y con sede en Mérida, el 12 de junio.

El organismo electoral detalló que para los preparativos de logística, englobando al personal y medios de comunicación, el gasto fue de 10 millones 085 mil pesos. Para los servicios de grabación y trasmisión se destinaron 2 millones 281 mil pesos. Mientras que a la renta del espacio fueron destinados 361 mil pesos. Para la atención de los candidatos fueron destinados 199 mil pesos.

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova aseguró que la adhesión de Jaime Rodríguez Calderón «El Bronco» a la terna de presidenciables podría hacer que haya un sobreprecio en lo presupuestado, no obstante el consejero Marco Baños Martínez descartó que tras la renuncia a la candidatura por parte de Margarita Zavala se logre un ahorro.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO