Título: «Los fuegos fatuos de la Casa Blanca», Autor: Mimí Kitamura.
Título: «Los fuegos fatuos de la Casa Blanca», Autor: Mimí Kitamura.

Para una mala noche, un buen tuit en la mañana.

Con todo y que vivimos la era de los mensajes de texto inmediatos, Trump tardó una semana en comunicarse con Peña Nieto para ofrecer sus condolencias.

Sin duda alguna, las primeras luces o fuegos fatuos de la Casa Blanca nada tienen que ver con los rayos del sol, sino con la pantalla del teléfono inteligente del actual presidente estadounidense, Donald Trump, quien, en diversas ocasiones, ha sorprendido con sus «pertinentes» tuitazos, a quienes madrugan.

Por ese motivo, asombra que el mandatario gringo haya tardado tanto tiempo en comunicarse con su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, para ofrecerle sus condolencias por la tragedia ocurrida el pasado jueves 7 de septiembre, debido a un sismo de 8.2, que provocó la muerte de 98 personas en Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

Sin embargo, el hombre de la piel naranja emitió su justificación ―a través de su cuenta de Twitter, claro―, asegurando que fue la mala recepción del teléfono de Peña Nieto, la que le impidió comunicarse inmediatamente.

Por lo anterior, la comunicación entre los mandatarios se efectuó el pasado 14 de septiembre, en punto de las 13:00 horas.

Aprovechando que por fin se había comunicado con Peña Nieto, Donald Trump felicitó al gobierno mexicano por proclamar persona non grata al embajador de norco… perdón… (OLVIDE LO ANTERIOR, QUERIDO LECTOR) para asegurar al gobierno mexicano, preocupado por la cancelación del DACA que ―por sus «buenas» o sumisas acciones― el Congreso estadounidense buscará una solución para los dreamers mexicanos, que evidentemente, no tienen en México el mismo panorama que en Gringolandia.

En la Tinta de Mimí Kitamura

[email protected]

HOY NOVEDADES/LIBRE OPINIÓN