Mario Delgado Carrillo, presidente nacional del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), señaló que el próximo jueves 30 de octubre será cuando el Consejo General de las 9 coordinaciones de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación difunda los resultados de la encuesta final del partido guinda para las y los candidatos a las 8 gubernaturas y la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. El Frente Amplio por México, conformado por el PRI (Partido Revolucionario Institucional), PAN (Partido Acción Nacional) y PRD (Partido de la Revolución Democrática) igual está haciendo su difusión, o bueno los que están interesados…
Falta un paso previo a las encuestas, y justo este 16 de octubre se dará a conocer el nombre de los finalistas para elegir a los candidatos guindas en la Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco y Yucatán.
Y para evitar una posible ruptura o pelea entre los candidatos, como fue el caso a nivel Federal entre el exsecretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, ante el triunfo de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbuam, los aspirantes a la candidatura de Movimiento Regeneración Nacional a la jefatura de Gobierno en CDMX acordaron ir en “unidad y fraternidad” al proceso interno en 2024.
Los cinco aspirantes que buscan la candidatura, Omar García Harfuch, Clara Brugada, Hugo López-Gatell, Mariana Boy y Miguel Torruco sostuvieron un mensaje llamando a la unidad.
Por otra parte, el Frente Amplio por México dio a conocer que no habrá exclusiones para quienes busquen la candidatura a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en 2024, pero los que levantan la mano dicen lo contrario. Las dirigencias del PRI, PAN y PRD, señalaron que no hay “favoritos” entre los aspirantes a las candidaturas.
En ese sentido destacan dos casos: la alcaldesa con licencia de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, dijo que el proceso de selección no era justo y amagó con romper con la coalición si no era tomada en cuenta, recordando que no milita en ninguno de los partidos de la alianza.
Otro caso es el del priista Adrián Rubalcava, alcalde de Cuajimalpa, quien ha formado su propio grupo para exigir una selección clara en la oposición, respaldado por alcaldes capitalinos como: Lía Limón, de Álvaro Obregón; Giovani Gutiérrez, de Coyoacán; Alfa González, de Tlalpan y Gerardo Quijano, de Magdalena Contreras.
El próximo 5 de noviembre iniciarán las precampañas oficialmente en la CDMX por la Jefatura de Gobierno que será votada el 2 de junio del próximo año y la oposición no sabe ni cómo se llama, bueno sí, FAM…
Me interesa tu opinión, escríbeme en redes sociales, estoy como @federicoreyestv