Bolivia. Caracol Radio
Bolivia. Caracol Radio

«La biblia ha regresado al Palacio de Gobierno»

El uso de la fuerza letal contra las manifestaciones en Bolivia ya es legal.

Las protestas en Bolivia asombraron a miles cuando éstas provocaron el derrocamiento de Evo Morales, quien buscaba reelegirse por tercera vez. Sin embargo, lo que en un inicio pareció un triunfo por parte del pueblo y las Fuerzas Armadas, hoy por hoy es una nueva pesadilla para los ciudadanos bolivianos.

Cuando Jeanine Áñez, autonombrada presidenta encargada de Bolivia, llegó al poder, muchos pensaron que la hora de un cambio para bien por fin había llegado, pero en cuanto ésta hizo saber que su gobierno se regiría bajo pensamientos religiosos fue cuando el asunto se tornó aún más turbio que antes, ya que desde el momento en que el estado deja de ser laico se debe temer a que la única justicia sea la “divina” y no la legal.

Además, otra de las razones para temer a la extrema derecha que ahora ocupa el cargo presidencial, son sus medidas estrafalarias para combatir todo aquello que signifique un peligro para el gobierno, sin importar la brutalidad que se necesite para ello; todo con tal de mantener el orden.

Y es que apenas unos días después de nombrarse presidenta, Áñez firmó un decreto que ahora permite al Ejército el uso de la fuerza letal contra los manifestantes, siempre y cuando sea en vías de la legítima defensa.

El problema, claro está, es que para las autoridades el más mínimo grito de inconformidad o el puño en el aire en señal de protesta, son armas más peligrosas que aquellas que disparan balas de verdad y que, por ende, son un peligro para la vida del gobierno.

HOY NOVEDADES/EN BOGA