Atención señores usuarios, en la próxima estación tendrán el honor de ser asaltados, favor de entregar todas sus pertenencias. Abertura de puertas, lado izquierdo. Buen viaje y recuerde no denunciar.
Damitas y caballeros, esta vez no les vengo a vender la pomada a base de marihuana ni chocolates de a 3×10 para que no los pague a su precio normal de cinco pesos cada uno, sino a informarle que los delitos en el metro van en aumento, pues en lo que va del año ya se ha registrado un aumento de más de mil asaltos en los enormes gusanos naranja.
Y es que si bien el metro hasta hace un tiempo era considerado como uno de los transportes más seguros de la ciudad –pues a fin de cuentas, qué ladrón en su sano juicio se atrevería a asaltar bajo tierra en un vagón lleno de usuarios y con policías en cada estación- hoy en día también se convierte medio de transporte de la inseguridad.
Así, en lo que va de los primeros siete meses del 2017, se ha registrado un aumento récord en el número de asaltos en este transporte, pues de acuerdo a la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, de enero a junio de este año hubo mil 105 robos dentro de las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro.
Sin embargo, fue el mes de julio el que se mostró con más actividad para los asaltantes, pues cifras oficiales arrojan que en total ocurrieron 305 robos a los usuarios, lo que representaría un promedio de casi 10 asaltos diarios. De igual forma, en junio se registraron 201; mayo, 170; en abril, 150; marzo, 109; febrero, 102; y en enero, 68.
Y cual si fuera la cantidad de usuarios en metro Revolución que van llegando a la estación Hidalgo, el vagón se llena cada vez más y la cifra no disminuye, sino al contrario, mes con mes va aumentando, como pueden observarlo ustedes, señores pasajeros, en las cifras anteriores.
Además, estas cantidades van creciendo no sólo mes con mes, sino año con año, pues en 2014 y 2015 se registraron 401 y 469 robos respectivamente en el mismo periodo, mientras que ya para 2016 se iniciaron 738 averiguaciones previas por robo en las instalaciones.
Debido a esto, la presidenta de la Comisión Especial de Reclusorios de la Asamblea Legislativa, Rebeca Peralta León, ha pedido a Hiram Almeida, secretario de Seguridad Pública, y a Jorge Gaviño, director del Metro, tomar cartas sobre el asunto para erradicar a las bandas de delincuentes que operan en los vagones y en ciertas estaciones.
Cabe mencionar que ya se lleva a cabo el operativo Código Rojo, con el cual se han logrado mil 562 remisiones al MP por robos en el metro, sin embargo, de febrero hasta la semana pasada, de mil 193 presuntos delincuentes, sólo se detuvo a 20.
Sin embargo, Gaviño comenta que en la mayoría de los casos se dejan sueltos a estos ladrones debido al Nuevo Sistema Penal Acusatorio, con el cual se ven obligados a presentar tanto al denunciante como al acusado, pero también una prueba contundente del delito.
Hay que admitir que existe poca eficacia para detener los robos, pero también no hay que olvidar denunciar en caso de ser víctimas de robo, pues si no…ups, usted perdone, continuaría pero bajo en la siguiente, con permiso.
Israel Yerena
HOY NOVEDADES/EN BOGA