Aumentó en 133 % el número de tomas clandestinas para el robo de Gas LP.
Puebla y Estado de México son las entidades donde más combustible y Gas LP se roba en el país.
Aunque el robo de combustible (gasolina y diésel) se ha convertido en uno de los «negocios» más rentables para el crimen organizado, Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó in incremento acelerado en el número de tomas clandestinas de las que se sustrae Gas licuado (LP).
Similar al escenario del huachicol, donde el Estado de México y Puebla son de las entidades donde se concentra el mayor número de tomas clandestinas, el robo de Gas LP se ha incrementado también en los estados de Querétaro, Hidalgo, Guanajuato, Veracruz y Tlaxcala.
De acuerdo a los reportes de Pemex, en 2017 se identificaron 166 tomas clandestinas, lo que significó un incremento de 133 por ciento, con relación a las localizadas en 2012 (71 tomas). Sin embargo, el caso más alarmante sucedió en Puebla, donde pasó de contar con 3 tomas ilegales a 61 cinco años después.
El segundo lugar lo ocupa el Estado de México con 44, seis más que en 2012; le siguen Querétaro con 42 (cuatro en 2012); Tlaxcala y Guanajuato con siete (Tlaxcala no figuraba en 2012) y Veracruz con cuatro tomas clandestinas. No obstante, en los seis primeros meses del presente año, ya son 119 las tomas detectadas, lo que representa un 72% de lo documentado el año pasado.
Se espera que en las próximas semanas Pemex entregue un balance donde se establezcan las pérdidas económicas que el robo de Gas LP ha causado en el último año, así como las medidas que se tomarán al respecto para reducir el robo de combustible que, además del factor económico, pone en riesgo a la población en general.
HOY NOVEDADES/PUEBLA