No intervención y autodeterminación de los pueblos.
No descarta Gobierno de México ser escenario de mesas de diálogo por conflicto en Venezuela.
Cuestionado acerca del posicionamiento de México en los hechos que mantienen en tensión a la política de Venezuela, el Canciller mexicano, Marcelo Ebrard Casaubón, resaltó que la postura del gobierno será mantener el respeto a la Constitución venezolana y rechazar cualquier acceso de violencia que se pretenda en la región.
Bajo la consigna de la no intervención, Ebrard mencionó que México seguirá al pendiente por si es requerido como mediador ante la crisis que vive el país sudamericano. «Efectivamente la posición que tomamos está basada en los principios constitucionales de la política exterior mexicana. México no va a acompañar el desconocimiento, que por cierto lo que pasó ayer tiene pocos precedentes».
En este contexto, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) recordó que México ha sido considerado históricamente como un punto neutro, donde se podrían efectuar mesas de diálogo, no obstante, «hasta el momento no existe una solicitud formal (mientras tanto) No vamos en este momento a romper relaciones o desconocer ese Gobierno», mencionó Ebrard.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador ratificó lo señalado por el secretario de Relaciones Exteriores, al tiempo que aseguró tomar una decisión sustentada en el Artículo 89 de la Constitución mexicana «que establece que en la política exterior nos debemos conducir con el principio de no intervención».
Obrador recordó que México aún tiene relaciones diplomáticas con el Gobierno Constitucional que representa Nicolás Maduro, por lo que aseguró que lo más conveniente, en medio de la tensión mundial que se ha generado en torno al tema, será «ceñirnos a lo que establece la Constitución, para no equivocarnos (…) Autodeterminación de los pueblos, solución pacífica de las controversias y respeto de los derechos humanos».
Cabe recordar que tras darse a conocer la situación en Venezuela, la cancillería mexicana emitió un comunicado de prensa en la que fijaron su postura, similar a su contraparte de Uruguay, siendo las únicas dos naciones que decidieron no tomar partida dentro del conflicto que ha sido señalado por Maduro como un intento de golpe de Estado; mientras que Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional, se ha autoproclamado presidente encargado de su país.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO