La compañía Eventos Marabunta, empresa cien por ciento mexicana, especializada en la creación de contenidos audiovisuales, en conjunto con Fat Cat Productions, invitaron a los medios de comunicación y a la ciudadanía capitalina en general a asistir a la tercer edición del Festival Gozadera, evento musical  en el que se podrán disfrutar de los géneros electro-cumbia, sonidero, boongaloo, fuzz, chincha, cumbia amazónica, moombathon, entre otros; mismo que se llevará a cabo el primero de abril en el Centro de Convenciones Tlatelolco.

El productor del festival, Marco Casanova, se mostró muy satisfecho con el trabajo de Producciones Marabunta, que desde la primer edición del festival, ha contribuido a dar impulso a las agrupaciones de música latinomericana de diversos géneros, labor que, destacó, ha hecho posible la edición 2017, por lo que adelantó: “Este año La Gozadera estará más intensa que nunca, no se la pueden perder”.

Resaltó que este año se tendrá uno de los mejores line ups, entre las agrupaciones musicales más destacadas que participarán se encuentran el Instituto Mexicano del Sonido, Rumbo Sur, Real Cumbia Activa, Luz y Fuerza, Tropikore, Sonido La Changa, así como dos bandas sorpresa que se darán a conocer en el concierto.

Cabe destacar que además de las dos ediciones anteriores de La Gozadera; Producciones Marabunta ya ha colaborado en diversos eventos musicales,  como lo fue “Gigantes con causa”, celebrado en junio del año anterior en el Recinto Ferial de Pachuca, donde se contó con la participación de Germán Montero, Banda Rancho Viejo y Banda San Juan; evento en el que se observó el carácter altruista de la compañía, ya que se colaboró con la Fundación Dany Ayudando a Vivir, la cual apoya a niños con cáncer.

Además de la música en vivo y baile, los asistentes podrán disfrutar de los más de 20 stands de gastronomía y artesanías que estarán distribuidos en el lugar; para degustar de una amplia variedad de alimentos y poder llevar algún souvenir realizado por artesanos mexicanos.

En las dos ediciones anteriores del Festival Gozadera se tuvo muy buena aceptación por parte de los capitalinos, amantes de los subgéneros de la electro-cumbia, quienes se dieron cita en 2015 y 2016, en el Salón Los Ángeles y en el Centro de Convenciones Tlatelolco, respectivamente, para disfrutar de sus agrupaciones musicales favoritas.

Marco Casanova señaló que la primer edición se tuvo un aforo de 2 mil 500 personas, cifra que manifestó, espera superar, así como continuar con el festival en años posteriores para en un futuro lograr que tenga la magnitud equivalente a un Vive Latino.

HOY NOVEDADES / ESPECTÁCULOS