Busca el Gobierno Federal recomprar mil 800 mdd de bonos
Rechazan inversionistas recompra de bonos del NAIM

Busca el Gobierno Federal recomprar mil 800 mdd de bonos

De los 6 mmdd, la administración de López Obrador busca la recompra de mil 800 millones de dólares.  

Tras la propuesta lanzada por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para recomprar parte de los bonos que financiarían en Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco, un grupo de inversionistas tenedores de los bonos se negó a aceptar la iniciativa del Gobierno Federal.

La respuesta vino de parte del despacho Hogan Lovells, representante de más de la mitad de los tenedores de bonos, quien mediante un comunicado informó que no están en condiciones para aceptar la propuesta del Gobierno mexicano, puesto que significa un cambio contractual en las condiciones de pago, el cual se efectuaría a través de la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA).

Cabe recordar que la recompra incentivada por la administración de López Obrador buscaba rehacerse con mil 800 millones de dólares (en bonos), lo que representa menos de la tercera parte del total, 6 mil millones de dólares repartidas en cuatro emisiones de bonos para financiar la construcción del NAIM.

Aunque los tenedores de bonos no cerraron las puertas al Gobierno mexicano, sí expresaron su inconformidad para aceptar que ese dinero no les sea pagado mediante el TUA, por lo que las negociaciones continuarán abiertas y a la espera de un mejor convenio.

Por su parte, el líder de la bancada morenista en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, ha defendido la propuesta del presidente y aseguró que se trata de regresar a los inversionistas el dinero que «prestaron» al gobierno «Y con eso se libera el compromiso de la TUA a 30 años», es decir, el dinero que se produciría por el pago de la tarifa y que correspondería a quienes compraron los bonos.

Sin embargo, ante la (casi) inminente cancelación del proyecto, los inversionistas podrían demandar al Gobierno Federal por «incumplimiento de contrato», razón por la cual continúan —aunque de manera moderada— los trabajos de construcción en Texcoco, empero, estos factores podrían alterar el precio de otros bonos, al mismo tiempo que, señaló Delgado, mantener esos bonos significaría pagar una tasa fija de 4.25 % anual, por dinero que no se está utilizando.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO