El pasado viernes, la Fiscalía de Morelos anunció la creación de la Unidad Especializada en Identificación Humana (UEIH), la cual se hará cargo de la investigación relacionada con la fosa de Jojutla, en donde hasta el momento se exhumaron los restos de 19 cuerpos.
Ante esto, la ahora diputada local y ex alcaldesa de Jojutla, la perredista Hortensia Figueroa Peralta, acudió al lugar en donde se están llevando a cabo los trabajos de exhumación, sin embargo familiares de personas desaparecidas la increparon y reclamaron las irregularidades y omisiones realizadas durante su gestión y derivaron en las 39 inhumaciones clandestinas que hicieron los trabajadores de la Fiscalía General del Estado (FGE).
La visita de Hortensia Figuera sólo duró una hora, pues tuvo que retirarse del lugar, entre las respuestas que trató de dar, fue que ella no autorizó las inhumaciones sola, que lo hizo con los integrantes del cabildo, y aclaró que la FGE le informó (en el 2014) que fueron 38 cuerpos los enterrados allí; y no 35 como afirmaba en sus comunicados oficiales la FGE que encabeza el fiscal Javier Pérez Durón.
HOY NOVEDADES/NACIONAL