Recompra de bonos del NAIM, no afecta presupuesto 2019: Urzúa
Recompra de bonos del NAIM, no afecta presupuesto 2019: Urzúa

Carlos Urzúa fue ratificado como titular de la SHCP por 25 votos a favor.

Al ser ratificado, dijo que hay interés extranjero por invertir en México.  

Carlos Urzúa fue ratificado como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, a quienes dijo que la recompra de bonos del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) no tendrá un impacto en el Presupuesto correspondiente al 2019.

Además, dijo que quien se encarga de la negociación en torno a los bonos es el subsecretario de Hcienda, Arturo Herrera, que se ve acompañado en estas labores por un grupo de abogados. Por ello, reiteró «no va a tener ningún impacto presupuestal. Estoy seguro que vamos a tener éxito»

Además, dijo a los Diputados que contrario a las previsiones señaladas por el Banco de México (Banxico), hay gran interés por invertir en nuestro país y, por si fuera poco, detalló que es un buen momento para atraer capitales y darles condiciones de sustentabilidad. Para ello, Urzúa dijo que se realizará una invitación a empresas internacionales para que vengan a invertir en México.

« Tenemos que invitar a muchos inversionistas. Queremos inversión privada alta para inversión pública, tenemos que darles (a Inversionistas) las mejores condiciones posibles».

Al presentar su proyecto de trabajo a la Comisión antes señalada, el secretario de Hacienda dijo que nuestro país debe invertir en términos de capital humano y explicó que esto debe suceder sobre todo en los jóvenes y personas de la tercera edad. No obstante, subrayó que para subsanar ambos sectores de la población será difícil adquirir dinero: « va a ser difícil encontrar dinero para ello pero lo vamos a encontrar».

En cuanto al Presupuesto 2019, hizo énfasis en que se entregará el 15 de diciembre a la Cámara de Diputados, vendrán etiquetados los recursos para inversión pública pero aseguró que será necesaria la inversión privada en varias obras que hasta ahora se han planteado. Entre ellos, dijo, se encuentran las correspondientes al programa denominado «Caminos Rurales más Dignos» y, en términos de infraestructura, el Tren Maya, el Tren Transístmico y la construcción de dos pistas en la Base Aérea de Santa Lucía.

Alertó que la economía en otros sexenios ha crecido de manera «muy desilusionante», por lo que se debe poner atención en ciertas industrias puesto que hay sectores que son de primer mundo y otros que son muy pobres; lo mismo, dijo, con algunos estados.

En torno al trabajo que se realizará de la mano con Petróleos Mexicanos, Urzúa dijo que es un tema relevante y de cuidado, puesto que la «vaquita lechera» puede acabarse. Para ello, el gobierno entrante cuenta con un proyecto para tener sobre la paraestatal una mejor administración y eficiencia.

El proyecto consta de la construcción de una nueva refinería en puerto Dos Bocas, Tabasco, así como el mantenimiento de las otras seis existentes en el país.   

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO