El secretario de Seguridad Ciudadana señaló que este tercer sector tendrá lugar en la zona colindante con Tláhuac.
Ya hay dos sectores en activo en Xochimilco: Tepepan y La Noria; hasta el momento se desconoce el nombre del tercer sector y el número de efectivos con el que contará.
En los últimos meses, la alcaldía Xochimilco se ha caracterizado por el incremento de índices delictivos, hecho que ha llevado a las autoridades capitalinas a proponer la creación de un tercer sector policiaco, el cual, según el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Jesús Orta, podría ubicarse en la zona colindante con la alcaldía Tláhuac, cerca al mercado de flores de Cuemanco.
Cabe recordar que hace unos meses se dio a conocer la formación de una especie de autodefensa en dicho mercado, creado por tianguistas y ciudadanos, el cual apoya en la vigilancia y le hace llegar sus denuncias a la SSC, instancia que acusan, no da respuesta.
De acuerdo con Orta, ya hay dos sectores de la policía capitalina en Xochimilco, los cuales se ubican en La Noria y Tepepan. Sin embargo, aseguró que aún se analiza la estrategia a seguir en materia de robo, asalto y extorsión, que son los índices delictivos con mayor presencia en dicha demarcación.
«Estamos trabajando primero en el análisis de la zona delictiva. Habíamos hecho ya una propuesta con el alcalde a petición suya. Ya le hicimos la sugerencia para la creación de un tercer sector policial que permita cubrir de mejor manera, es una de las demandas que hay en la parte de seguridad por parte de los tianguistas y otros grupos».
Sobre el tercer sector con sede en Xochimilco, Jesús Orta ha dicho que aún se está planteando el número de efectivos con el que contará, no obstante, arguyó que con su implementación se permitirá tener una mejor capacidad de respuesta en la zona.
HOY NOVEDADES/CDMX