SSC CDMX

A partir del 4 de abril de 2022 iniciará el Programa de Reingeniería de Tránsito, el cual, especifica que sólo 400 policías de tránsito estarán autorizados para levantar infracciones, así lo informó la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum.

Los elementos podrán infraccionar a través de una aplicación en el celular y tendrán una cámara en la solapa que se encenderá aleatoriamente para evitar actos de corrupción como lo son los sobornos.

Para identificar a los policías autorizados para infraccionar, estos contarán con una identificación especial. Las multas ya no serán en papel.

“Lo primero es la mejoría de la propia policía y su capacitación y la utilización de teléfonos celulares para la infracción: ya no podrá ser a través de papel y va a haber policías que van a tener la identificación para que la ciudadanía sepa quiénes pueden infraccionar y quiénes no, tendrán un logotipo (…) Y el segundo es erradicar cualquier corrupción que aún quede en la policía de la Ciudad de México”, aseguró Sheinbaum.

También, para evitar la corrupción, se contará con descuentos del 90% y el 50% en el pago de multas.

Por su parte, la secretaria de administración y finanzas, Luz Elena González aclaro que:

“Los descuentos se aplican de manera automática: el 90 por ciento a todas las multas si éstas son pagadas en los primeros 10 días y si son pagadas entre el día 11 y el 30, tienen 50 por ciento de descuento. Si el ciudadano lo desea se puede inscribir para recibir una notificación de las infracciones”.

Asimismo, el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, expresó que se reducirá el número de faltas que ameritan corralón, de 77 a sólo 35.

HOY NOVEDADES/CDMX