Hay una tendencia a al abaja, pero aún es menor: AMLO
Reviran AMLO y Durazo información de Reforma

Hay una tendencia a la baja, pero aún es menor: AMLO

Dice el gobierno federal que la información del diario Reforma es tendenciosa.

Tras la publicación del diario Reforma, en la que se precisaba un incremento del 65 por ciento con relación a los homicidios cometidos en el país durante el pasado mes de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, desmintieron la información y cuestionaron la metodología practicada por el medio.

El mandatario nacional mencionó que debido a la urgencia de la situación tras la publicación «sensacionalista», se decidió informar sobre el tema y las cifras que pertenecen al gobierno federal: «Tenemos un compromiso con la verdad, no vamos a permitir mentirás».

De acuerdo al rotativo, durante el mes de noviembre se registraron 537 homicidios dolosos, por 887 ejecuciones durante el primer mes de la administración obradorista; sin embargo, las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el cual fue cuestionado en días pasados por el propio Obrador y que ahora refleja sus números oficiales, difieren sobre manera con las presentadas en el periódico.

En noviembre de 2018, según el SESNSP, se registraron 2 mil 336 homicidios dolosos —Durazo habló de 2 mil 686—; sin embargo, para el mes de diciembre, al menos desde el día que comenzaron los conteos (8), se tienen documentados mil 786 ejecuciones, lo que refiere un decrecimiento con relación al último mes de la administración del expresidente Enrique Peña Nieto.

El titular de la SSP cuestionó la metodología realizada por Reforma, no obstante afirmó que no se aprovecharán «del error» del diario, por el contrario hizo un llamado para hacer un cruce de información y comparación de datos, toda vez que lo presentado por el periódico «no se basa en estadísticas sino en tendencias relevantes que afectan la seguridad».

Por su parte, el presidente Obrador reconoció que la disminución de los homicidios, aunque menor ha presentado una tendencia a la baja, por lo que se dijo confiado de poder presentar mejores cifras en un periodo no mayor a 100 días; mientras tanto urgió a los jóvenes que quieran ser parte de la Guardia Nacional, para no perder tiempo en el plan de pacificar al país.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO