Edgardo Velázquez López
A casi un año de distancia a los comicios electorales por la presidencia de México en 2018, al interior del PAN ya han comenzado a apuntarse nombres, nombres y más nombres de quienes podrían llevar la responsabilidad en la contienda política ante el PRI y Morena, principalmente.
Hoy los dirigentes estatales de Acción Nacional y del PRD en Veracruz, Jesús Mancha Alarcón y Jesús Velázquez Flores, propusieron al actual gobernador Miguel Ángel Yunes como precandidato a la presidencia de la república, tema que acordaron proponerle al mandatario estatal para que participe como abanderado en la contienda del partido blanquiazul el siguiente año.
Si Yunes Landa llegase a ser incorporado en la lista de espera, tendrá que confrontar a los colosos nombres que al interior del partido ya retumban en sus muros: Margarita Zavala, exprimera dama de México durante el sexenio de Felipe Calderón; Ricardo Anaya, presidente nacional del partido, y Rafael Moreno Valle, exgobernador de Puebla.
Respecto a Ricardo Anaya, actual líder del PAN, logró una victoria estratégica en su afán de conquistar la candidatura presidencial para 2018, al vencer a Zavala y al entonces gobernador poblano, en la elección del Consejo Nacional, el máximo órgano de dirección del PAN.
Sumado a ello, durante su mandato como presidente del blanquiazul consiguió arrebatarle cuatro estados al PRI (Durango, Veracruz, Tamaulipas y Quintana Roo) que habían pertenecido al partido durante casi un siglo, por lo que seguramente sus calificaciones a nivel PAN le podrían permitirían ser uno de los finalistas en la terna para elegir candidato presidencial.
Rafael Moreno Valle, exgobernador de Puebla resultado de la extravagante cirugía PAN-PRD, se destapó en junio de 2016 al afirmar «No descarto esa posibilidad, que vamos a estar también llevando a cabo tareas partidarias en los tiempos libres y que cuando concluya mi gobierno, de tiempo completo me estaré integrando en labores de partido».
Para el exmandatario poblano, haber dejado a la entidad en manos del blanquiazul con la victoria de Antonio Gali Fayad, quien obtuvo el 45.3% de los votos ante su más cercana competidora, Blanca Alcalá Ruiz, del PRI, representa una de sus cartas de presentación para convertirse en el «Delfín» del PAN.
No obstante, la relación entre ambos políticos es más que afilada, especialmente luego del conflicto por la elección del candidato para la elección en el Estado de México, que seguramente abrió una grieta más en el partido, justo en el momento que Anaya ganó la reyerta y logró que Josefina Vázquez Mota triunfara sobre Ulises Ramírez, cercano a Moreno Valle.
Descontrol y desacuerdo en el PAN en 3, 2, 1…otra vez.
HOY NOVEDADES/ LO DE HOY