«ROUND DE ESTUDIO» ENTRE PEÑA Y KELLY, PREVIO AL ENCUENTRO CON  TRUMP. FOTO: TWITTER

Previo a su encuentro con Donald Trump, el presidente Enrique Peña Nieto se reunió con el secretario de Seguridad Interna de Estados Unidos, John F. Kelly, en el que conversaron la importancia de combatir al crimen organizado trasnacional, a partir de, lo que consideraron, un enfoque de corresponsabilidad entre ambas naciones.

En la reunión que ambos funcionarios sostuvieron en la Residencia Oficial de Los Pinos, afirmaron que las autoridades de ambos países deben seguir trabajando juntas para enfrentar esta problemática, y aunque el mandatario mexicano expresó que su gobierno tiene voluntad para continuar impulsando iniciativas que fortalezcan a los dos países y a toda la región, necesitará impulsarse más, para el tamaño de carrera que planea emprender ante la nueva administración de la Unión Americana.

Tratando de abrir camino entre la maraña, que puede complicar su camino hacia el dialogo con Trump, Peña dijo que la Conferencia sobre Prosperidad y Seguridad en Centroamérica, que se llevó a cabo en Miami, Florida, es un ejemplo exitoso de los esfuerzos conjuntos para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades de la región en materia económica, migratoria y de seguridad.

Como adición al ejemplo anterior, el jefe del ejecutivo federal dijo reconocer la decisión del gobierno estadunidense de mantener el Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), y ante ello, también, reiteró el compromiso de su administración con la protección de los derechos de los mexicanos en Estados Unidos.

Pese a la amenaza del muro que Trump ha venido lanzando desde su campaña presidencial, Peña Nieto se pronunció por la importancia de continuar trabajando con el país vecino del norte, para así seguir impulsando medidas que promuevan el flujo eficiente y ordenado de bienes y personas a lo largo de la frontera entre las dos naciones.

En dicha reunión con el presidente mexicano, el funcionario estadounidense estuvo acompañado por la embajadora de Estados Unidos en México, Roberta S. Jacobson; el director general de la Agencia Central de Investigaciones (CIA, por sus siglas en inglés), Michael Richard Pompeo, y por el senador por el estado de Arkansas, Tom Cotton.

La reunión de hoy con Kelly es un preparativo que la administración de México deberá de manejar con profundo tacto, pues el momento de que Peña y Trump vuelvan a verse las caras está a velocidad de crucero, ya que será el próximo viernes, cuando ambos funcionarios se topen en el marco de la Reunión del G20, a celebrarse en Alemania, luego de la cancelación de su encuentro en Washington, el pasado 26 de enero.

HOY NOVEDADES/EN BOGA