Tras difundirse la tragedia en Monterrey, el video e imágenes de lo sucedido comenzaron a viralizarse en redes sociales, además, grupos de Facebook, Twitter y YouTube quisieron adjudicarse el ataque y el apoyo al agresor.
Respecto a las imágenes difundidas, el vocero del Grupo de Coordinación de Seguridad de Nuevo León, Aldo Fasci, señaló que investigan al responsable de que se hayan filtrado las imágenes y el video de lo sucedido en el aula durante y tras el ataque, pues en México es ilegal, ya que las víctimas y el agresor son menores de edad:
«Se está investigando cómo fue que ese video fue a dar a las redes indebidamente, es una situación que no se puede tolerar, ilegal. A todas luces ilegal que eso haya circulado, por dos razones; porque hay una ley especial que establece tema de menores; pero [también, porque] es parte de una investigación».
Por otro lado, la polémica no se hizo esperar cuando miembros de un grupo denominado Legión Holk se adjudicaron la autoría del atentado. Sin embargo, la Policía Cibernética aseguró que estos colectivos en redes sociales sólo buscan desestabilizar a la sociedad con mensajes de odio.
Más tarde, se dio a conocer que el grupo Legión Holk está conformado por menores de 20 años, aunque también existen mayores de edad, que emplean cuentas anónimas, falsas o propias, con la intención de realizar publicaciones que promuevan la violencia.
Ante la filtración de imágenes y la difusión de la polémica, la Policía Cibernética busca identificar a los usuarios que pertenecen a Legion Holk y Secta 100tifika, que realizaron cuentas falsas del implicado en la tragedia de Monterrey.
Por otro lado, se informó que se bajaron de la red 13 perfiles de Facebook, 13 de Twitter y 18 de You Tube, debido a que publicaron contenido no apropiado e incitar a la violencia.
Cateo en el domicilio del menor
Durante la tarde del 18 de enero, elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y de agencias periciales llevaron a cabo un cateo en el domicilio del adolescente que agredió a sus compañeros y a su maestra en el Colegio Americano del Noreste.
El domicilio del menor se encuentra ubicado a unas calles del colegio, y para poder revisar el domicilio, autoridades derribaron la puerta principal con un mazo.
En el cateo, elementos de la AEI aseguraron una computadora que pertenecía al adolescente, para investigar pistas sobre el posible móvil que lo orilló a realizar la agresión.
Consecuencias
Tras el tiroteo perpetrado por el adolescente de 15 años, en un colegio al sur de Monterrey, autoridades, padres de familia, directivos, profesores y alumnos de las escuelas del país, sobre todo del nivel básico (preescolar, primaria, secundaria y bachillerato) han retomado el programa «Mochila segura», con el que se planea evitar que los alumnos ingresen a los planteles educativos con armas u objetos que atenten contra la integridad física de los alumnos.
Cabe destacar que este programa no contaba con la aceptación de los padres de familia y de la comunidad estudiantil, ya que argumentaban la supresión de algunos derechos básicos; sin embargo, tras lo sucedido, algunos han acatado la medida como precaución.
HOY NOVEDADES / LO DE HOY