La iniciativa fue incluida en la Gaceta del Senado por Ricardo Monreal.
Senadores del PAN, Movimiento Ciudadano e independientes dijeron que de aprobarse, AMLO tendría una Corte a modo.
Luego de que el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, propusiera una iniciativa en la que se busca la creación de una Sala Anticorrupción en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que sería integrada por cinco ministros designados por el ejecutivo, el senador del PAN Damián Zepeda alertó que Morena quiera apoderarse del máximo tribunal.
«Esta iniciativa es muy riesgosa y representa la amenaza mayor del Gobierno por controlar a la Corte, pero ahora lo hacen de una manera muy perversa, envolviéndolo en la bandera anticorrupción», dijo.
Y es que esta iniciativa contempla que sea creada una tercera Sala, en la cual se agreguen cinco ministros, con lo que la representación del Poder Judicial sumaría 16, a lo cual el legislador dijo «si tienes cinco nuevos Ministros más los dos que ya nombró, ya sólo está a uno de tener la mayoría con el voto de calidad del Presidente».
Además, recordó que en 2021 habrá un cambio de ministro, por lo que, si las designaciones siguen como hasta ahora, «Andrés Manuel se hace del control absoluto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y esto sería muy delicado, porque se acabó la división de Poderes».
En torno a esto, coincidieron los senadores de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda y el independiente, Emilio Álvarez Icaza, quienes destacaron que no ven en esta iniciativa una intención por construir acuerdos sino de controlar.
«Si ampliamos el número de integrantes de la Corte ellos tendrían muchas o más condiciones para poder nombrar una Corte a modo y eso sería un despropósito», sentenció Castañeda.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO