Congreso avala licencia de Ernestina Godoy; será próxima procuradora capitalina.
La estructura del partido en el Congreso fue modificado, se nombraron vicecoordinadores y un Consejo Político.
La diputada local Ernestina Godoy, quien también fungía como coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el primer Congreso de la Ciudad de México, admitió al filo de la media noche del martes que dejaría su cargo para ser la nueva procuradora General de Justicia de la capital.
Hace unas semanas se vaticinaba que la morenista pidiera cargo el día hoy, sin embargo solicitó licencia ante el Congreso de la ciudad para ausentarse. Tanto la jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum como Godoy han confirmado a medios que la ex presidenta de la Junta de Coordinación Política ostentará dicho cargo a partir del próximo 5 de diciembre, cuando el gobierno electo tome posesión.
Cabe señalar que Ernestina Godoy estará al frente de la Procuraduría solo por seis meses, puesto que se contempla la sustitución de la PGJ por la nueva Fiscalía General de Justicia, cuyo cambio está estipulado por la reforma al artículo 102 constitucional votado en 2014 y que se echará a andar a mediados del próximo año.
Godoy Ramos dijo que será este mismo día cuando Claudia Sheinbaum la presente. Por esta razón, solicitó su separación del cargo, permiso que el Congreso le otorgó y por la que ha rendido protesta la suplente Martha Soledad Ávila.
Como suplente al frente de la coordinación del Grupo Parlamentario de Morena, los diputados votaron que Ricardo Ruiz sea quien esté al frente, por lo que también se ostentará como el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
Entre otras decisiones que fueron tomadas durante una reunión entre legisladores de este partido, se encuentra la de selección de dos vicecoordinadores, cargos que quedaron a nombre de José Luis Rodríguez y Valentina Batres. Como resultado de esta junta, se determinó la creación de un Consejo Político, el cual quedó conformado por Temístocles Villanueva, Carlos Castillo, Paula Soto y Marisela Zúñiga.
Sobre este proceso, Godoy indicó que «Quienes auguraban divisiones (al interior del Grupo Parlamentario), no las van a ver (…) imperó la generosidad y es de reconocerse».
Al respecto también se manifestó Ricardo Ruiz, quien destacó que «seremos un grupo unificado con una gran fortaleza, que está dispuesto a llevar esta cuarta transformación para que en este proyecto se vea reflejado lo que se planteó en la plataforma de Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador».
HOY NOVEDADES/CDMX