La licencia de Sánchez Cordero comenzará este 29 de noviembre.
Olga Sánchez Cordero y Rocío Nahle serán la secretaría de Gobernación y de Energía.
Con motivo de la transición de gobierno que se concluirá este 1 de diciembre, las morenistas Olga Sánchez Cordero y Rocío Nahle pidieron licencia en el Senado para deslindarse de sus funciones como legisladoras, pues formarán parte del siguiente sexenio comandado por Andrés Manuel López Obrador.
Dicha licencia comenzará el próximo 29 de noviembre, ya que Sánchez Cordero presentó este martes algunas iniciativas pendientes, entre las cuales destaca el eliminar las cinco salas especializadas en combate a la corrupción del Tribunal Federal de Justicia Administrativo.
Al respecto, diversos legisladores reconocieron el trabajo de Sánchez Cordero, puesto que, aparte de su labor como senadora, será la primera mujer en encabezar la secretaria de Gobernación. También, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, recordó que Olga Sánchez «como mujer siempre ha roto tabúes, rompió moldes en notariado, rompió abuso en la Corte».
Por su parte, Rocío Nahle, quien estará a cargo de la secretaria de energía, solicitó que llamen a su suplente, la maestra Gloria Sánchez Hernández, para que ocupe su cargo.
Ante el pleno, Nahle aseveró que en ella verán una servidora pública con las puertas abiertas al dialogo y para aceptar propuestas viables, puesto que «hay que ir a apoyar a un proyecto de nación en el que tenemos que sumar en México, vamos a estar apoyando el gobierno de Andrés Manuel López Obrador».
Jesús Seade, el próximo subsecretario de América del Norte
Dentro del equipo de transición se encuentra Jesús Seade, quien trabajó en la renegociación del Tratado de Libre Comercio, ahora será el subsecretario de América del Norte, mientras que el embajador de México ante el Reino Unido, Julián Ventura, será subsecretario de Relaciones Exteriores.
Además, Martha Delgado Peralta estará al frente de Asuntos multilaterales y Derechos Humanos, y Maximiliano Reyes Zúñiga se encargará del área de América Latina y El Caribe.
Dichos puestos fueron dados a conocer por el próximo canciller, Marcelo Ebrard, quien resaltó que los futuros funcionarios del gobierno entrante son perfiles que «resumen trayectorias importantes, en el servicio exterior mexicano, en las relaciones internacionales comerciales y económicas, en los organismos multilaterales».
Ebrard y Pompeo discutirán asuntos de migración
Después de la toma de posesión del nuevo gobierno, el futuro secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, se reunirán para hablar sobre la migración actual en la frontera entre ambos países.
Lo anterior fue dado a conocer por la Casa Blanca, ya que informaron que los dos funcionarios «tendrán una conversación sobre todos los temas relacionados con la frontera».
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO