Santiago Nieto se defiende y no se le teme al voto abierto
Santiago Nieto se defiende y no se le teme al voto abierto

El ex titular de la Fepade, Santiago Nieto, afirma que no reveló información que pusiera enriesgo alguna investigación.

Aunque es el Senado quien decide si se vota en secreto o abiertamente, Nieto desea que su destitución o no se elija de forma abierta.

El ahora ex titular de la Fepade, Santiago Nieto, fue destituido de su cargo frente a la dependencia debido a que, supuestamente y en una entrevista con el diario Reforma, reveló información sobre una investigación en curso, con lo que habría violado el debido proceso y la presunción de inocencia; sin embargo, el funcionario jura, perjura y vuelve a jurar que en ningún momento mintió (cosa rara en algún político) y tampoco violó el código de ética (cosa todavía más rara en los dirigentes) de la PGR.

«No violé ningún código ética, no mentí, no vulneré ninguna disposición de carácter legal, esa es mi posición y lo que defenderé ante el Senado de la República», afirmó el ex fiscal en el noticiero Despierta.

Pero no sólo eso, pues además de la entrevista en Reforma, Nieto aclara que en todas y en cada una de sus declaraciones hechas y por hacer en cualquier otro medio existente o por existir, siempre ha mantenido la compostura y nunca ha puesto en riesgo el mencionar información que ponga en riesgo cualquier investigación; en pocas palabras, el señor es un tumba en cuanto a guardar secretos, a lo que afirma que «si no hay revelación de información no hay delito, no hay violación al código de conducta y no hay remoción»; osease, devuélvanle su lugar.

Y lo que es más, el ex titular está tan seguro de su inocencia que a casi una semana de su destitución todavía no sabe qué es lo que se le está imputando, pues según él, el encargado de la PGR no ha señalado las motivaciones para que lo sacaran de la Fepade a pesar de que el día en que lo destituyeron tuvo una discusión con Elías Beltrán.

Ahora bien, o Nieto se está intentando marear a todos, o se está retractando de lo que dijo –o mejor dicho, de lo que supuestamente dijo-, pues si bien antes se decía que el ex director de Pemex le había metido presión para que dijera que éste es inocente en el caso Odebrecht y que mejor le pidiera disculpas, ahora resulta que siempre no y, lo que es más, valientemente el extitular de la Fepade menciona que prácticamente nadie en este mundo ni en el otro tiene el poder para meterle presión; ¡no señor, no al ex titular de la Fepade!

¿Y por qué dice esto?, bueno, pues en cuanto a si tuvo o no presión por el caso Odebrecht, menciona que «la Fepade tiene la fortaleza para enfrentar este o cualquier tipo de caso. Al señalar que la Fepade puede enfrentar cualquier caso, no hay presión». Es decir, prácticamente ya está diciendo -pero sin decirlo- que el ex director de Pemex no le exigió que lo absolviera, pues además, asegura que «Qué clase de fiscal o fiscalía sería si se deja presionar por un escrito […] No acepto ningún tipo de presión y si alguien tiene la intención de presionarme, en mí no tiene ningún impacto».

Además, Nieto está tan seguro de su postura que desea de todo corazón que aunque corresponde a los senadores decidir si es por un voto abierto o secreto como se debe objetar su destitución, él está totalmente a favor de que sea por voto abierto.

«Sería importante que fuera por voto abierto, sin embargo, esa es una decisión que le corresponde solo al Senado de la República y como parte interesada seré prudente», aseguró el buen Nieto.

Israel Yerena

HOY NOVEDADES/EN BOGA