También fue consignado ante un juez, José Manuel Ballesteros López, su antecesor en el cargo y actual diputado local, por desacato a una sentencia de orden judicial
Los cuatro empleados de la delegación recibieron amparos en el 2013, pero no se cumplió la sentencia, por lo que el ministro José Fernando Franco González Salas propuso destituir y consignar a ambos personajes.
La delegación Venustiano Carranza se quedó sin mandamás: el perredista Israel Moreno Rivera fue destituido de su cargo por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Además el organismo ordenó la consignación del exdelegado ante un juez.
La razón de esta decisión es que Moreno Rivera desatendió la sentencia que se resolvió el 23 de enero de 2013, en el caso de los cuatro trabajadores de la delegación que debieron ser nombrados como verificadores o inspectores; asimismo, debió de habérseles pagado la diferencia entre el sueldo que cobraban y el que les correspondía con base en su nuevo puesto.
El periodo que trabajaron sin cobrar su sueldo correspondiente fue del 26 de noviembre del 2003 a la segunda quincena de marzo del 2005.
La SCJN detalló que Moreno Rivera fue requerido en varias ocasiones por la Sala responsable y por el juez de distrito para acatar el fallo; no obstante, pasaron dos años y nueve meses sin que el exfuncionario respondiera a los llamados.
«No se soslaya que, en un principio, la autoridad responsable efectuó algunos tendientes al cumplimiento de la sentencia; sin embargo, la Sala responsable los dejó insubsistentes por considerarlos infructuosos para tener por cumplido el laudo dictado en el juicio natural», manifestó el organismo.
HOY NOVEDADES/CDMX