Boeing y Airbus serían los responsables
Ante una denuncia realizada por EUA hace 14 años, la OMC dictaminó que se impondrán medidas arancelarias a 1,500 productos.
La época de las guerras comerciales está en su mayor apogeo y en esta ocasión, Estados Unidos, como en juego de Stop, ya le declaró la guerra, además de China a la Unión Europea, que será acreedora a mil 500 productos que tendrán aranceles.
A partir del 18 de octubre entrará en vigor esta medida que fue tomada por la Organización Mundial de Comercio, que determinó sanciones comerciales a la UE por un valor de siete mil 500 millones de dólares.
Sin embargo, la «guerra» inició desde hace poco más de 15 años, cuando en 2004 EUA denunció a la UE en la OMC por las ayudas públicas que fueron excesivas para rescatar a Airbus: Francia, Alemania, España y la Gran Bretaña ofrecieron intereses bajos a cambio, con el fin de desarrollar aviones de mayor calidad.
Dicho esto su rival estadounidense, Boeing, presionó al gobierno norteamericano para señalar que habían perdido cantidades estratosféricas de dinero, por lo que hasta apenas unos días, al inicio de octubre, se determinó la imposición arancelaria.
¿Quiénes serán los afectados? Todos. Según expertos, los problemas iniciarán en los productos señalados por la OMC: aeronaves, productos agroalimentarios, vinos, aceitesm quesos, aceitunas, pero poco a poco, se verá reflejado en la economía mundial, tal como pasó con su guerra con China, la cual aún no concluye.
Del mismo modo, al igual que con el gobierno chino, existen posibilidades de mediar antes de que entren en vigor las medidas arancelarias, pero teniendo a Donald Trump como dirigente en una de las partes, parece difícil que lleguen a acuerdos, ya que el mandatario norteamericano ha celebrado como una victoria personal el fallo de la OMC.
A pesar de todo, la Casa Blanca ha señalado que buscará mediar una reunión la cual se llevará a cabo el próximo 14 de octubre (cuatro días antes de que se cumpla el plazo impuesto por la OMC), sin embargo, Francia ya anunció que no realizará ninguna medida ante la imposición de EUA.
Es cuestión de días para que se observe en las economías norteamericana, europea y mundial las afectaciones que causaría esta nueva guerra comercial, que dejaría mermada a la ya afectada bolsa con lo sucedido los últimos meses entre los estadounidenses y China.