Los padres de los normalistas desaparecidos no se presentaron a la ceremonia de graduación.
Fueron 74 los estudiantes que hoy concluyeron sus estudios de licenciatura en la escuela normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, ahora podrán ejercer como maestros rurales.
Hoy se graduó la generación 2014-2018 de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa. Sin embargo no fue como todas las graduaciones, en esta no fue todo alegría porque la tristeza se hizo presente por la ausencia de 43 estudiantes que debieron estar ahí pero no pudieron hacerlo.
Fue a las 10 de la mañana cuando se graduó la generación que inició con 140 alumnos, de los cuales solo 74 concluyeron sus estudios. Otros 24 desertaron en el camino y 43 desparecieron hace cuatro años en Iguala, en lo que es una de las tragedias en la historia no solo de Guerrero sino del país.
Octavio Castillo García, uno de los egresados de esta generación en Ayotzinapa, externó su sentir y aseguró tener «sentimientos encontrados, ante la alegría de egresar con recuerdos que nos acompañarán toda la vida» pero con el vacío que tienen con la ausencia de 43 de sus compañeros.
Antes de la ceremonia de graduación en Ayotzinapa se efectuó una misa en la iglesia del Santuario de Tixtla, en donde se develó la escultura de una tortuga y una placa con los nombres de los estudiantes asesinados Daniel Solís, Julio César Ramírez y Julio César Mondragón; así como el de Aldo Gutiérrez, quien se encuentra en coma a causa de un disparo en la cabeza durante los hechos que se registraron el 26 y 27 de septiembre de 2014.
Cuitláhuac Mondragón Fontés, tío de Julio César Mondragón, exhortó a los hoy egresados a seguir luchando por el esclarecimiento del caso Ayotzinapa y a buscar que los responsables de la desaparición (intelectuales y materiales) sean castigados con el peso de la ley.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO