Parece ser que la sonrisa se le borró del rostro a Javier Duarte, durante la audiencia llevada a cabo en la torre de Tribunales de Guatemala, aquella risa socarrona que se volvió viral en fotografías publicadas en redes sociales, se esfumó de la regordeta cara de “Javidu”, mientras era escoltado por 20 elementos de seguridad en su arribo al lugar.

Para evitar cualquier clase de sorpresa, el ex gobernador de Veracruz ingresó al edificio esposado y con un chaleco antibalas, para subir al piso número once, donde se encuentra la sala de audiencias del Tribunal Quinto de Sentencia Penal de Guatemala.

Se le informó al “Peter Griffin” mexicano sobre los delitos de los cuales se le acusa, como delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, desvío de recursos destinados a programas sociales, así como uso indebido de los mismos.

Cabe destacar que el priísta reconoció que tenía seis meses escondido en el país centroamericano, ya que desde octubre del año pasado se encontraba prófugo de la justicia mexicana, por los delitos anteriormente mencionados, periodo en el cual, Duarte afirmó que trato de pasar desapercibido en territorio chapín, hasta el pasado sábado, cuando fue aprehendido por agentes de la Interpol, mientras se encontraba en un balneario.

Se le informó a Duarte que el Estado mexicano ha solicitado su extradición al gobierno guatemalteco, lo anterior debido a que el Sistema de Justicia en la Ciudad de México requiere de su presencia para juzgar los delitos que se le imputan. Al conocer esto se le pudo apreciar aún más cabizbajo y nervioso de lo que ya se le había visto al ingresar a la sala.

A miles de kilómetros de ahí, en la capital mexicana, se llevó a cabo el informe mensual de la asociación alto al Secuestro, evento en el que la presidenta de dicha organización destacó que siete millones de pesos destinados a la Unidad Antisecuestro de la entidad  fueron desviados por Duarte, debido a ello, en los primeros tres meses del presente año se presentaron 26 casos de este delito en la entidad.

Las consecuencias a la corrupción que ejerció duarte en Veracruz continúan apareciendo, por lo pronto sólo resta esperar para conocer cuál será la resolución que tendrá el caso de Javier Duarte, pues se espera que se ejerza el Estado de derecho ante los delitos del cual es responsable.

HOY NOVEDADES / LO DE HOY