En algunos estados la gasolina Magna supero los $20
Asegura AMLO que esperarán un poco antes de iniciar acciones contra el alza a las gasolinas.
Cerca de cumplir tres meses como presidente de México, Andrés Manuel López Obrador reconoció que existe un incremento en los precios de la gasolina Magna, no obstante afirmó que su administración esperará un poco para decidir las medidas que se tomarán al respecto.
Si bien es cierto que la gasolina Premium reporta una baja en sus precios, algunas regiones del país registraron incrementos de hasta 50 centavos por litro en la Magna, algo que ha propiciado las críticas de los opositores a Obrador, quienes ya lo atacan por incumplir una de sus principales promesas de campaña.
En respuesta, el mandatario nacional informó que su gobierno deberá hacer un ajuste para poder cumplir con la promesa de no elevar los precios de los combustibles, incluidos el gas y la energía eléctrica, mismos que el tabasqueño se comprometió a no elevarlos por encima de la inflación.
Sin embargo, en varios estados del país, como Tlaxcala, Zacatecas, Nuevo León, Querétaro y Guanajuato, el precio de la gasolina Magna ha superado la barrera de los 20 pesos por litro, pese a haber arrancado el 2019 con una clara tendencia a la baja, misma que llevó a los precios a ubicarse por debajo de los 19 pesos.
De acuerdo a GasGas Analytics la razón principal ante el alza los precios de los combustibles está relacionada de manera directa con el incremento del precio internacional del petróleo, cabe recordar que el precio por barril sufrió un incremento del 7.46 por ciento en el último mes, al pasar de 58.74 dólares a 63.12 dólares por barril.
De esta manera, se espera que durante el tercer mes de 2019 los precios del crudo se estabilicen, generando una estabilidad por encina de los niveles registrados en 2018, algo que complicaría las promesas del jefe del Ejecutivo para cumplir con su promesa de reducir los costos de los combustibles.
No obstante, para el gerente general de las Estaciones de Servicio de Querétaro, los precios de las gasolinas podrían estar aumentando debido a la estrategia federal para distribuir el combustible a través de pipas, pues resaltó que esta opción (en sustitución de los ductos) cuesta 14 veces más caro, lo que podría haber generado el alza de hasta 7 por ciento en algunas regiones del país.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO