La destitución de Lozoya se habría dado tras violentar los derechos del ex titular de Pemex.
De acuerdo a Ernesto Cordero, tanto Santiago Nieto como el encargado de la PGR serán citados para aclarar esta situación.
No cabe duda que cuando a uno le va mal siempre le puede ir peor. Y es que a Santiago Nieto le está lloviendo sobre mojado, pues no sólo fue destituido como titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade); pues ahora también tendrá que enfrentarse a una demanda que le impondrá Emilio Lozoya, quien una vez fue director de Petróleos Mexicanos.
Esto se debe a que el ahora ex titular de la Fepade le sacó sus trapitos al sol a Lozoya, o al menos eso es lo que dice este último, pues afirma que Nieto no sólo violentó sus derechos, sino que dio a conocer información privada.
Todo esto deriva de una entrevista que Nieto otorgó al diario Reforma, pues en ésta, comentó que Lozoya lo había presionado el enviarle una carta para que lo declarara inocente del caso del presunto desvío de recursos en favor del PRI para las elecciones del 2012, pero, ¡ah, eso no es todo!, sino que el extitular de la Fepade comenta que en dicha misiva también se le exigía que pidiera disculpas.
Respecto a esto, Lozoya ha declarado quesque la carta que le mandó a Nieto no fue para intimidarlo (¡Quévaser, no, por supuesto que no!), sino sólo para pedir que lo citaran con la intención de aclarar el tema. Sin embargo, una de dos: o el extitular de la Fepade leyó mal la carta y no entendió nada; o Lozoya quiere tomar medidas precautorias, pues éste último declaró que:
«Le he instruido a mi abogado que demandemos por delitos que se configuren en violación a mis derechos. Esta denuncia continuará su cauce sea o no fiscal; evidentemente me ha generado un daño inventando una serie de falacias».
Pero eso no es todo, sino que Lozoya no se explica cómo es que Nieto pudo haber tomado como amenaza una carta que, al parecer, no decía nada de lo que se le acusa, pues asegura que cualquiera puede ver que lo que se lee en la carta:
«(El documento) es muy claro y lo he difundido en mis redes sociales. Es un documento que lo que pide es que se me cite si hay investigaciones en mi contra. Ahí dice quién soy, dónde vivo, dónde trabajo, quienes son mis padres. No sé cómo se ha interpretado como una petición de impunidad, amenaza o para que las autoridades se disculpen conmigo», afirma, reafirma y vuelve a afirmar.
Y si recuerdan que comenzamos diciendo que lo que puede ir mal puede ir peor, pues no es así, ya que puede ir hasta requetepeor; esto porque además, la Procuraduría General de la República (PGR) dice que la destitución de Nieto no fue sólo por haber herido los sentimientos de Lozoya, sino por otros casos más, a lo cual, el encargado de la PGR, Alberto Elías Beltrán, declara que:
«No sólo es por ese caso. Si se analiza la información, no sólo versa sobre ese caso; hace relaciones entre nombres, montos y fuentes de financiación de partidos políticos y algunos datos sobre candidatos independientes que son estrictamente reservados por el Código de Procedimientos Penales».
Pero no os preocupéis, ¡no!, pues estamos en México, tierra de oportunidades e igualdad, y como aquí todo mundo tiene derecho de defenderse sin miedo a ser amedrentado, el panista Ernesto Cordero aseguró que el Senado de la República llamará a comparecer tanto al extitular de la Fepade como al encargado de la PGR pa’ ver quién dice la verdad y conocer los motivos por los cuales se destituyó a Santiago Nieto, a lo cual, de acuerdo al blanquiazul, lo que se pretende es que ambos expongan sus argumentos y que todo se resuelva como amiguis, pues no será un careo, sino más bien una charla en la que tendrán:
«Posibilidad de interactuar con ellos, que se haga de manera fluida, transparente y después tomaremos la decisión los 128 senadores en el Pleno. Esto se va a discutir y a resolver en el Pleno del Senado esta semana», aseguró el buen Cordero.
Israel Yerena
HOY NOVEDADES/EN BOGA