Entre la leche y la política, se tambalea el TLCAN
Entre la leche y la política, se tambalea el TLCAN

Canadá permitiría un acceso limitado a su país de productos lácteos estadounidenses.

Aunque las cartas todavía no están echadas  sobre la mesa en lo que se refieres al Tratado de Libre Comercio  de América del Norte, todo parece indicar que México tendría que prepararse para un acuerdo bilateral en vez de uno triple, pues aunque nuestro país y el vecino del norte ya dijeron haber llegado a un acuerdo entre ambos, no así Canadá, quien no está del todo conforme con Estados Unidos para cerrar el trato.

Respecto a esto, en el marco de la inauguración del Foro Económico de México 2018 del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF), el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, dejo en claro que el acuerdo trilateral trae muchos beneficios para México, además de que Canadá es un buen acompañante en el comercio internacional, por lo que espera que los otros dos países lleguen a un acuerdo.

Sin embargo, esto parece un tanto difícil, pues tanto EU como Canadá han tenido ciertos roces, siendo el más reciente el que la canciller canadiense, Chrystia Freeland, prefirió regresar a su país para hablar en persona con su primer ministro, Justin Trudeau. Y es que al parecer, hay varias «condiciones» que no le gustan al presidente Donald Trump.

Así, por ejemplo, en lo que se refiere al control canadiense de lácteos en Canadá, éste no permite el libre ingreso de productos de este tipo provenientes de EU, algo que para Trump no es viable, tanto así, que una de las condiciones para que hubiera un acuerdo entre ellos dos es que se quitara esta restricción. Sin embargo, Canadá dijo estar listo para permitir un acceso limitado a Norteamérica de estos productos.

Por supuesto, es de todos sabido que el actual gobierno de EU no permite acuerdos de este tipo en los que, aunque sea por un simple litro de leche, los hagan ver como los débiles, y menos si al frente tienen a Trump como mandamás, alguien a quien incluso Trudeau ha calificado como una persona que «no siempre obedece las reglas». Así, todo indica una vez más que si las cosas no salen como el tío Sam indica, no habrá acuerdo alguno.

Por supuesto, el golpe es más duro para EU al saberse que la condición para este «acceso limitado» depende de que se realicen algunos cambios en el capítulo 19 en el mecanismo de resolución de disputas, lo que permitiría que Canadá combata los aranceles estadounidenses antidumping que considera injustificados.

Como vemos, el pleito entre estos dos no es tan sencillo, pues entre los beneficios económicos para ambos, y el golpe al orgullo que podría significar esto para uno de los dos, hacen que el escenario para el TLCAN se muestre un tanto sombrío. Sin embargo, el ver a Canadá tan seguro, y a EU tan aferrado, nos hace preguntarnos si México no dobló las manos tan fácil y, en caso de haberlo hecho, qué habrá aceptado con tal de seguir dentro del tratado.

HOY NOVEDADES/EN BOGA