El programa piloto incluyó a 2 mil unidades de la red RTP
Existen 28 unidades de transporte público concesionado en la CDMX.
El titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México, Andrés Lajous, informó que la dependencia a su cargo instalará localizadores GPS en cada una de las unidades de transporte público concesionado.
Durante su participación en el «Foro Movilidad inteligente: Buses, Transporte e Internet de las Cosas», el funcionario capitalino reconoció que dicha iniciativa no sólo favorecerá a la seguridad de los usuarios, también servirá para una mejor planificación de las rutas y tener un verdadero control sobre los concesionarios.
Para conseguir lo anterior, Gustavo Jiménez, director del Órgano Regulador del Transporte de la CDMX, afirmó que se destinará un presupuesto de 150 millones de pesos al programa, dicha cantidad servirá para la planificación, evaluación y la adquisición de los dispositivos y el software de geolocalización, estos últimos mediante su respectiva licitación pública.
Ambos funcionarios recordaron que las 2 mil unidades de transporte pertenecientes a la Red de Transporte Público (RTP) ya cuentan con estos mecanismos, sin embargo, se busca que estén presentes en todas las unidades, al mismo tiempo que se extienda el uso de tarjetas electrónicas para realizar los cobros.
Cabe señalar que en la CDMX se tienen registradas 28 mil unidades de transporte público concesionado y aunque el programa piloto ya inició en los camiones de la RTP, se espera que sea hasta principios de 2020 cuando se inicie de manera oficial con la instalación de los GPS y la transición a los cobradores digitales.
HOY NOVEDADES/CDMX