Senado aprueba en lo general la Ley Taibo
Senado aprueba en lo general la Ley Taibo

El escritor Paco Ignacio Taibo podrá ser titular del Fondo de Cultura Económica.

Con 66 votos a favor, 44 en contra, y una álgida discusión en el Senado, la Ley Federal de las Entidades Paraestatales fue aprobada.

Luego de semanas de polémica, el Senado aprobó en lo general la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, nombrada por la coyuntura como Ley Taibo, la cual permite que el escritor e historiador Paco Ignacio Taibo II tome posesión de una institución federal a pesar de no ser nacido en México.

La ley fue avalada por 66 votos a favor y 44 en contra, con lo que el nacido en España pero naturalizado mexicano, podrá asumir el cargo como titular del Fondo de Cultura Económica (FCE). La sesión en la cual se llegó a esta resolución estuvo permeada por descalificaciones que aludían a la frase que el escritor espetó en la más reciente edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, en donde dijo «Se las metimos doblada, camarada» en referencia a su designación al frente de la paraestatal.

La discusión entre el bloque encabezado por Morena y la oposición duró casi dos horas y media. En ella, el bloque conformado por el PAN, PRI, PRD y MC, colocaron pancartas en las que se leía «Porque me respeto… No a la #LeyTaibo».

Sin embargo la sesión estuvo lejos de ser objetiva puesto que las bancadas incurrieron en descalificaciones al punto de recordar el incidente en el que se vio involucrado el senador Ismael García Cabeza de Vaca, quien fue sorprendido enviando mensajes de desnudos y con contenido misógino desde su escaño.

En defensa de Taibo II, el senador morenista Félix Salgado Macedonio, quien se ha envuelto en polémicas por su manera de legislar en días recientes, parafraseó al escritor y señaló «¿Qué significa doblada? ¿Alguien puede descifrarlo? A ver Cabeza de Vaca, ¿tú sabes qué es eso? A ver Morena Valle, ¿Morena? Moreno Valle, ¿qué pasó en Puebla, no metieron una votación doblada, no hicieron fraude electoral en las bodegas donde metieron las boletas, pues esa es una doblada?».

Por su parte, la ex delegada de Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez lamentó los dichos del escritor pero acreditó su capacidad al destacar la trayectoria del escritor. « Se impone una voluntad, porque yo digo. Taibo, ha luchado toda su vida contra eso, por eso en el Grupo Parlamentario del PAN votaremos en contra de este traje a la medida». En contra parte, Samuel García desestimó que se trate de una medición en torno a su calidad como escritor o intelectual, «lo que se mide y por lo que se rechaza es por su grave problema de violencia contra las mujeres. Su disculpa no borra el daño».

Por su parte, la senadora morenista e impulsora de esta ley, Citlali Hernández criticó que estos temas sean usados con fines partidistas y dijo que tiene claro que esta iniciativa ayudará a López Obrador a cumplir con una parte del proyecto cultural con el que se comprometió con México.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO