Una semana después de que la jueza Nancy Juárez otorgara a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, un ultimátum de 24 horas para eliminar la publicación sobre la reforma al poder judicial del Diario Oficial de la Federación (DOF), el Senado de la República decidió que la mandataria no debería proceder con dicha acción.
Sheinbaum consultó a la Cámara Alta tras ser notificada por un juzgado en la Ciudad de México, y se determinó que no es posible retirar la publicación. “Esta mañana enviaré un comunicado al Congreso de la Unión para su opinión, y la Consejería Jurídica consultará al DOF sobre los pasos a seguir”, afirmó en una conferencia de prensa el 24 de octubre.
Los senadores concluyeron que la presidenta no tiene la autoridad para eliminar la publicación, lo que implica que el ultimátum no tiene validez. La bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) respaldó esta decisión con 81 votos a favor y 36 en contra, a partir de un documento firmado por el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña. Este documento argumenta que la presidenta carece de facultades para eliminar la publicación, en conformidad con el principio de integridad del DOF establecido en la ley.
También te puede interesar: Regresan rótulos en puestos de comida de la Cuauhtémoc
La jueza Nancy Juárez, quien había expresado previamente que actuaba conforme a la ley, subrayó que los jueces y magistrados enfrentan presiones, minimizando la denuncia que el Gobierno de México dijo que presentaría en su contra ante el Consejo de la Judicatura Federal. “Estoy tranquila, porque siempre he actuado dentro del marco legal y constitucional”, aseguró.
Hasta el momento, la presidenta no ha comentado sobre la decisión del Senado de no acatar el ultimátum. Según Juárez, si Sheinbaum omite cumplir con la orden, podría ser denunciada ante el Ministerio Público Federal por desacato, lo que conllevaría una pena de hasta nueve años de prisión.
La oposición se va en contra de Morena
La oposición criticó fuertemente a los senadores de Morena. Marko Cortés, líder del Partido Acción Nacional (PAN), acusó a Morena de facilitar que la presidenta evada su responsabilidad, comparando la situación con el acto de Poncio Pilatos. “No pretendan que el Poder Legislativo le lave la cara a la presidenta en un claro desacato”, declaró.
Por su parte, Clemente Castañeda de Movimiento Ciudadano apoyó la crítica, afirmando que el Gobierno intenta hacer que el Congreso comparta la responsabilidad del desacato, indicando que Morena ya no cuenta con el respaldo del partido naranja en este asunto.
Esta situación subraya la tensión entre el Poder Judicial y el Ejecutivo en México, así como la creciente preocupación por el cumplimiento de la ley y la rendición de cuentas en el país.
Con información de medios.
KJCS