Senado avala ampliación al catálogo de delitos para juzgar al presidente
Senado avala ampliación al catálogo de delitos para juzgar al presidente

Morena hizo hincapié en que para nada significa la eliminación del fuero.

El catálogo de delitos para juzgar a funcionarios, incluido el presidente, contempla delitos electorales y por corrupción.

El Senado de la República aprobó en comisiones las la reforma constitucional a los artículos 108 y 111, con lo que se da pie a la ampliación de delitos por los que se puede juzgar al presidente, funcionarios y legisladores federales. Con esto, el dictamen será discutido y votado por el pleno el próximo martes a pesar de las abstenciones por parte de los representantes del partido Movimiento Ciudadano.

Durante la discusión, el coordinador del PRD, Miguel Ángel Mancera, solicitó que la ampliación de los delitos para juzgar al presidente también se aplicara a los casos en que los diputados y senadores incurrieran en algún delito relacionado a corrupción y de carácter electoral, moción que fue incluida en el dictamen. El legislador del PAN, Damián Zepeda solicitó una modificación más, al solicitar que también funcionarios contemplados por el artículo 111 fueran incluidos en esta reforma, hecho que también procedió.

Los senadores de Movimiento Ciudadano calificaron esta iniciativa de «simulación» debido a que para juzgar al presidente el Senado deberá tener una mayoría calificada. Sobre ello, detalló que «no sucederá en este sexenio, donde el presidente tiene mayoría en esta cámara, así que es una burla, un engaño». Ante ello, Dante Delgado solicitó que se revisara la minuta de la legislatura anterior para discutir el tema, empero esto no procedió.

Dejando las mociones atrás, la presidente de la Comisión de Estudios Legislativos y el presidente de la Comisión de Gobernación, Ana Lilia Rivera y Cristobal Arias, respectivamente, se coincidieron a favor de esta reforma puesto que representa restar fuerza al «caparazón» que protege a funcionarios públicos.

La representación de Morena en esta comisión destacó que esta reforma para nada significa que se haya eliminado el fuero al presidente ni a ningún otro funcionario, sino que se amplió el catálogo de delitos por los que pueden ser juzgados.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO