Senado entrega propuesta para regular el consumo de la marihuana

Se incluye que el uso de la marihuana estaría permitido para los fines lúdico o recreativo

El Senado presentó un anteproyecto modificado sobre el consumo de cannabis, en el que se proponen espacios públicos para su empleo, con previa autorización del Instituto Mexicano del Cannabis.

El Senado de la República presentó una modificación al proyecto de la regulación del cannabis, en la que se estipula que habrían sanciones por  hasta 3.4 millones de pesos (mdp) por usar la sustancia en espacios públicos.

El proyecto fue presentado por las comisiones unidas de Justicia, Salud y Estudios Legislativos del Senado de la República y en el de refiere que la legalización no debe ser abrupta e inmediata, sino gradual y sustentada en evidencias.

En la propuesta, se incluye que el uso de la marihuana estaría permitido para los fines lúdico o recreativo; uso personal, consumo propio o compartido entre quienes integran asociaciones de consumo del cannabis psicoactivo. Uso comercial para fines lúdicos o recreativos de personas adultas, de investigación médica, farmacéutica o paliativa e industrial.

Asimismo, la proposición pide que se constituyan experiencias cautelosas sobre el consumo del cannabis, ya que no se cuenta con mecanismos o indicadores en los que se permita conocer la situación real del país.

Las comisiones de Salud y de Justicia del Senado de la República consideran necesario que en la Ley para la Regulación del cannabis se permita expresamente que las personas consumidoras puedan ejercer su libre derecho a la personalidad mediante la toma de decisión libre e informada de consumir cannabis psicoactivo.

Sin embargo, para proteger la salud  de menores de edad o adultos quienes no deseen hacerlo, dicho derecho no deberá ejercerse frente a menores de 18 años, ni frente a personas que no hayan otorgado su autorización.

Es por ello que también se regularán espacios determinados para ejercer el derecho de consumirla, sin afectación a terceros, medidas acordes a los principios de interdependencia y universalidad de los derechos humanos de la población.

También se considera que, dentro del año siguiente a la entrada en vigor de la Ley de Regulación del Cannabis, la Junta de Gobierno podrá realizar una convocatoria para la revisión del marco constitucional y jurídico respectivo.

Destaca que, para gozar de los derechos inherentes al consumo personal del cannabis para fines lúdicos o recreativos, se requiere un permiso expedido por el Instituto Mexicano del Cannabis.

HOY NOVEDADES / MI MÉXICO