Reforma Fiscal podría incrementar la desigualdad social en EU, afirman expertos.
El Senado de Estados Unidos aprobó por mayoría de votos la Reforma Fiscal propuesta por el presidente Donald Trump.
Por mayoría de votos, el Senado de Estados Unidos aprobó la Reforma Fiscal propuesta por el presidente Donald Trump, en la cual destaca una disminución de impuestos a las empresas, de 35%, pasaría a 20% el pago de impuestos.
A través de su cuenta oficial de Twitter, Trump calificó como «un hermoso regalo de navidad» la aprobación por el Senado de su país a dicha ley, por lo que solo falta que sea promulgada por el presidente norteamericano, se espera que sea en los próximos días.
Parte de la ley obliga a los estadounidenses a contratar un seguro médico privado, dejando de lado el Obamacare, además plantea incrementar el número de empleos, puesto que al reducir los impuestos a las empresas, esto permitiría una mayor rentabilidad.
Con respecto a México, la iniciativa de Trump plantea que las cadenas de producción de las empresas de Estados Unidos regresen a su país y no puedan construir plantas de manufactura en otros países, por lo cual se perdería gran cantidad de empleos.
Sin embargo, gran parte de la controversia generada por la Reforma Fiscal es originada por el presunto favorecimiento económico para las familias con mayores recursos, desapareciendo programas y reducciones que beneficiaban a gran parte de la sociedad, podría incrementarse la desigualdad económica, aseguraron los detractores de la reforma.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO