El presidente recicló las ternas que ya han sido reprobadas por la Comisión de Energía del Senado.

¿De qué sirve ya, que el Legislativo, el Judicial y el Ejecutivo se digan independientes si se van a hacer favores los unos a los otros según sus intereses? No se trata de una política implementada por los actuales dirigentes de dichos poderes, sino de una creada e impuesta por el PRI, partido que forjó la base democrática que actualmente tenemos y cuyas mañas se han extendido a todos los partidos políticos y gobernantes que se encuentran con la posibilidad de ejercer el poder.

Bajo ese precepto es que el presidente Andrés Manuel López Obrador recicló la terna de personajes que había suscrito anteriormente para ocupar las vacantes en la Comisión Reguladora de Energía (CRE), aún y cuando el senado les cerró el camino debido a su falta de experiencia y capacidad en materia energética.

La semana pasada el tabasqueño había indicado que valoraba la calificación impuesta por las comisiones evaluadoras en el Senado, por lo que solo enviaría las ternas que mayor puntuación obtuvieron y renovando aquellos puestos que hayan tenido cero votos. Empro, la única modificación que realizó fue la de pasar a candidatos de la primera terna al lugar número tres y a aquellos de la segunda terna al lugar número uno.

Ante ello, mismos nombres serán evaluados de nueva cuenta por la Comisión de Energía sin que se espere que los resultados sean distintos. De esta forma, los candidatos tienen una nueva oportunidad para ponerse a estudiar temas que no comprenden y no comprenderán tan solo porque el presidente los  ha tachado de ser incorruptibles, de ser honestos.

Tal parece que si este sexenio puede carecer de conflictos por actos de corrupción, lo suyo son los temas relativos al nepotismo y a la imposición de personajes en sitios que definitivamente no pueden y no deben ocupar, mucho menos en una empresa que ha sido tan duramente golpeada con apenas tres meses de haber entrado en funciones.

¿Acaso el presidente habrá enviado una nueva terna para, ya entrado en contubernio con el Legislativo, las comisiones den el visto bueno de al menos una de las ternas? Una nueva sesión de cabildeos tendrán que levantarse si es que la respuesta es sí, puesto que la oposición cuenta con la capacidad de denostar de nueva cuenta a quienes no cuenten con la capacidad de encabezar un cargo en la CRE.

A ello deviene de nueva cuenta la pregunta ¿Qué habrán negociado o qué negociarán? Sobre esta situación ya tendremos los cuestionamientos de la prensa en la conferencia matutina y, muy probablemente, no obtendremos una respuesta concreta.

HOY NOVEDADES/EDITORIAL