¿Será melón o sandía quien se lleve la candidatura del Frente Amplio?
¿Será melón o sandía quien se lleve la candidatura del Frente Amplio? foto especial

Dante Delgado propuso que Mancera fuera al senado y la candidatura a la presidencia la lleve Anaya el PAN.

Jesús Zambrano indicó que Dante no debe dar órdenes ni lanzar «ultimátums».

Luego de que el PRD le dio el apoyo total a Miguel Ángel Mancera de que debería ser el candidato a la presidencia del partido del Sol Azteca, el coordinador de Movimiento Ciudadano salió el pasado martes a dar la nota del día con su propuesta, la cual está aprobada por su partido.

En su propuesta, indica que en vez de que se le dé el apoyo total a Mancera para que encabece el Frente Amplio por México, propuso y más tarde aprobó por unanimidad que la candidatura presidencial se la lleve el PAN – con miras a que posiblemente sea Ricardo Anaya –

Asimismo, el coordinador indicó que se cuentan con 72 horas – ahora 24 – para que el PAN y el PRD firmen el convenio de coalición, si no el partido naranja dejaría la alianza entre estos partidos políticos.

«Proponemos la construcción de candidaturas por consenso y en razón de los resultados en 2015 y el número de gubernaturas: la candidatura para presidente debe ser para el #PAN, mientras que la presidencia del Senado de la República debe ser para el Dr. Miguel Ángel Mancera», indicó Delgado.

Esto no fue muy bien visto desde la cúpula del PRD – por obvias razones – y de inmediato «El Chucho Mayor», Jesús Zambrano aseguró que no le pareció el «modito (sic.)» en el que se refirió y se debe resolver mediante un consenso.

El «Chucho» aseguró en entrevista: «Si bien todo mundo está en libertad de exponer sus propias consideraciones y yo no lo criticó, hay que escuchar, pero debe ser resultado de una mesa de acuerdo, eso de distribuir, de dar instrucciones, de que tú vas acá, a ti te toca acá, y a mí me toca aquí, pues eso ni se oye bien, el «modito» es lo que termina no gustando, pero son cosas que tendrán que abordarse en su momento y resolverlas por consenso».

Aunque dijo que el coordinador puede elegir a qué bando unirse, si a los pro Mancera o a los pro Anaya, no debe poner en riesgo lo que se pacta en las mesas de dialogo, pues podría afectar la viabilidad de la coalición.

A su vez aseguró que este «ultimátum» realizado por Movimiento Ciudadano no le parece, a pesar de que el coordinador haya expresado que el PAN y el PRD no se juegan la candidatura a la presidencia.

En este punto Delgado pareciera que cuenta con un argumento sólido, pues ambos partidos también están perdiendo credibilidad, pero sobre todo la confianza – traducida a veces en mera popularidad – que tuvieron la década pasada: sobra decir lo que hizo Vicente Fox con el PAN en las elecciones del 2000; la efervescencia que sostuvo Andrés Manuel y el PRD en las elecciones de 2006 y los efectos que tuvieron en municipios en los que jamás había existido, una alternancia; tanto PRD como el PAN obtuvieron beneficios a raíz de sus respectivos candidatos a la presidencia.

Sea melón o sandía, queda hasta este 14 de diciembre para que los tres partidos se unan en uno para lanzar a su candidato, mientras que las otras fuerzas políticas, ya tienen en Meade, y AMLO sus posibles asingados aspirantes a La Silla del Águila.

HOY NOVEDADES / EN BOGA