Santiago nieto presentará una denuncia ante la Fepade
«Campaña negra» contra AMLO habría sido financiada con recursos del Edomex y de OHL México.
Durante la conferencia de prensa matutina del Gobierno federal, el director de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, relacionó a Jesús Quintero Íñiguez con la serie Populismo en América Latina, una campaña política, según sus propias palabras, para desprestigiar al hoy presidente Andrés Manuel López Obrador.
Nieto Castillo explicó que Quintero Íñiguez es parte, junto a sus cinco hermanos, de los accionistas de las empresas Grupo Tv Promo S.A de C.V y TV Promo S.A de C.V., ambas compañías involucradas en la creación de una «campaña negra», entre 2017 y 2018, contra el entonces aspirante presidencial.
Cabe señalar que Íñiguez fue contratado en 2016 por la Presidencia de la República, para ocupar el cargo de publicista y ayudar a mejorar el posicionamiento del entonces mandatario, Enrique Peña Nieto, primo del hoy gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, de cuyo gobierno habrían salido recursos para financiar la «campaña negra».
De acuerdo con la información proporcionada por el titular de la UIF, el Grupo Tv Promo recibió cerca de 47 millones 900 mil pesos, provenientes del Bufete de Proyectos Información y Análisis S.A de C.V (donde militan accionistas relacionados con el PRI), sin embargo, Nieto manifestó que la compañía podría tratarse de una empresa fachada, utilizada para desviar recursos públicos.
Las averiguaciones de la UIF señalan que el bufete podría haber desviado, entre 2012 y 2018, recursos públicos provenientes de las Secretarías de Desarrollo Social y Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, algo que la investigación periodística La estafa maestra, ya había documentado.
El Bufete Proyectos de Información y Análisis también habría recibido 186 millones de pesos de OHL México, además de 2 millones 500 mil pesos provenientes del Programa de Apoyo a la Comunidad del Gobierno del Estado de México, aparentemente, sin justificación alguna.
Parte importante del dinero habría ido a parar a la serie Populismo en América Latina, justo en el contexto del crecimiento en las encuestas del tabasqueño y la caída del candidato del PRI a la presidencia (José Antonio Meade), por lo que Nieto Castillo afirmó que presentará una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade), porque el artículo 41 constitucional prohíbe a las empresas privadas financiar las campañas de los partidos políticos.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO