Sheinbaum llama a la austeridad en la CDMX

Sheinbaum aseguró que su plan es similar al de AMLO, pero adecuado a la CDMX.

La candidata electa informó sobre el plan de Austeridad Republicana que llevará a cabo en la capital del país cuando tome posesión el próximo 5 de diciembre.

La jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, pidió a los alcaldes electos de la Ciudad de México su colaboración para que se lleve a cabo el plan denominado «Austeridad Republicana», el cual a la postre tiene como finalidad  disminuir la corrupción.

La exdelegada de Tlalpan informó que dicho plan se enfocaría en la reconstrucción de la Ciudad de México, y del mismo modo que se realizaría a nivel federal con lo establecido por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

«Lo estamos viendo. Tengo una reunión con los diputados actuales de Morena, para ver este tema, si es necesario o no es necesario, no queremos retrasar para nada los apoyos para los damnificados, pero estamos viendo si es indispensable esta situación o no».

La candidata electa aseveró en que el programa es similar al que se plantea implementar desde el nivel federal, sin embargo, aseguró que existen divergencias entre ambos.

«(Es) Muy parecido, nada más que evidentemente hay que ajustarse al gobierno de la ciudad  pero esencialmente son parecidos; ya los iremos dando a conocer», indicó Sheinbaum sobre el plan de austeridad.

Agregó que no se trata de un recorte de salarios, pues aclaró que desde que AMLO estuvo al frente de la CDMX, los sueldos de los funcionarios públicos no han aumentado de manera significativa.

«La austeridad corresponde a reducir puestos de confianza, consolidar actividades en distintos lugares, la fijación de más compras de las que existen actualmente; nosotros tenemos calculado que son nada más de Austeridad Republicana, sin tomar en cuenta los temas de corrupción un ahorro del gobierno central de cuatro mil millones de pesos».

Adelantó que sería hasta la tercera semana de julio cuando se muestre el plan de austeridad y aseguró que sólo desaparecerían los puestos de confianza dentro de las delegaciones y el gobierno de la CDMX.

Indicó que crearía un código de ética en donde establecerá que no se pueden utilizar recursos públicos para gastos de representación ni para contratar guardaespaldas para quien no esté involucrado en temas de seguridad pública o en procuración de justicia, ni la contratación de empresas externas de consultoría, así como una actitud de humildad para tratar con la ciudadanía.

«Hay autonomía, pero evidentemente somos parte del mismo proyecto, entonces hay una serie de códigos que quiere implementar el gobierno federal que nosotros vamos a repetir, adecuándolos al gobierno de la ciudad», detalló Sheinbaum, luego de ser cuestionada sobre las similitudes entre lo dicho previamente por AMLO.

HOY NOVEDADES / CDMX