Sheinbaum planteará un programa integral contra la corrupción
Sheinbaum planteará un programa integral contra la corrupción . FOTO: CS SHEINBAUM

Sheinbaum aceptó que hay un problema de narcotráfico en la Ciudad de México.

Claudia Sheinbaum aseguró que cuando encuentre irregularidades lo denunciará ante la Contraloría y la Procuraduría.

La jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum,  planteó un programa integral para atacar la corrupción en la entidad, el cual será entregado a finales de noviembre,  cuando sean presentados el Secretario de Seguridad Pública y el Procurador de Justicia Capitalino.

Además,  en su gira de agradecimiento en Tláhuac, reconoció que hay un problema de narcotráfico en la ciudad, por lo que tendrá que  revisar los documentos que sean entregados en el proceso de Entrega-Recepción, para que  en su momento denuncie las irregularidades ante Contraloría y la Procuraduría.

«Lo primero es que funcionen las instituciones antes de empezar a hacer operativos, tienen que funcionar las instituciones porque hoy tienen muchísimos problemas», aseguró Sheinbaum.

En la misma sintonía de no tolerar actos de corrupción y  al ser cuestionada sobre el supuesto nepotismo que representaría la designación de Ricardo Salgado como alcalde electo de Tláhuac, Claudia comentó que «todo el mundo tiene derecho al empleo, no tiene nada que ver con nepotismo», pues especificó que la decisión fue tomada por López Obrador y al mismo tiempo descartó que dicha acción signifique la entrega de apoyos sociales con fines electorales en beneficio del partido Morena.

Sobre la entrega de documentación que debe realizar la Secretaría de Finanzas, Sheinbaum informó que su equipo de transición aún no recibe los documentos necesarios sobre el área de Capital Humano. «Seguimos muy preocupados por las basificaciones que se hicieron sobre todo a operadores políticos».

Por otro lado, la jefa de Gobierno electa, mencionó, sobre los  hundimientos y grietas en Tláhuac, que ya tiene un convenio con el Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para clasificar la problemática y definir si la gente realmente puede vivir en esa zona y si existe la posibilidad de reubicar a los afectados, se realizaría un consenso y un acuerdo con la población.

De igual manera, se refirió a los damnificados y detalló que se establecerán módulos en cada una de las zonas afectadas que  funcionarán con ventanilla única y se encargarán de los procedimientos para la reconstrucción y apoyo para las víctimas.

HOY NOVEDADES/CDMX