FOTO: HOY NOVEDADES

Ante la posible imposición de aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio por parte del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno actuará con “cabeza fría”, esperando la confirmación del anuncio antes de tomar decisiones.

“Vamos a esperar al anuncio, ayer se mencionó en una conferencia. Vamos a esperar a ver el anuncio y, a partir de ahí, tomaremos nuestras decisiones si es el caso”, declaró Sheinbaum en su conferencia matutina desde Palacio Nacional.

La postura del gobierno mexicano es de cautela, a la espera de las acciones concretas de la administración estadounidense antes de considerar represalias o estrategias comerciales.

Trump reactiva guerra arancelaria con México

El mandatario republicano anunció desde el avión presidencial Air Force One que impondrá un arancel del 25% al acero y al aluminio provenientes de cualquier país, incluyendo a México, Canadá y Brasil, sus principales proveedores.

“Este lunes anunciaré aranceles al acero… para todo el mundo. Todo el acero que ingrese a EUA tendrá un arancel del 25 por ciento. El aluminio también, 25 por ciento”, aseguró Trump a periodistas.

El gobierno de Estados Unidos ya había aplicado esta medida en 2018, durante su primer mandato, lo que generó un incremento del 2.4% en los precios del acero y del 1.6% en el aluminio, afectando a industrias estadounidenses que dependen de estos insumos.

México prepara estrategia ante posible impacto comercial

Sheinbaum reiteró que su gobierno actuará de manera estratégica y con prudencia, asegurando que se tomará el tiempo necesario para evaluar las repercusiones económicas antes de tomar represalias o implementar medidas de respuesta.

“Vamos a esperar, cabeza fría en esto, vamos a esperar a ver si anuncia hoy algo y tomaremos nuestras definiciones”, insistió la mandataria.

Mientras tanto, sectores industriales y comerciales en México están atentos a la confirmación de estas medidas, ya que la imposición de nuevos aranceles podría afectar la competitividad del acero mexicano en el mercado estadounidense y generar tensiones comerciales dentro del T-MEC.

Con información de medios.

KJCS