Nayarit y Durango tienen los precios más caros de las gasolinas
Tal como lo prometió, el presidente Obrador dio a conocer las concesionarias con los precios más elevados del mercado.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio continuidad a las declaraciones relacionadas con los precios de los combustibles en el país, dando a conocer la lista de las concesionarias que ofrecen los costos más altos de las gasolinas.
Acompañado por la secretaria de energía, Rocío Nahle, y el director de Petróleos Mexicanos, Octavio Ramírez Oropeza, el mandatario nacional presentó el informe «Quién es quién»: una gráfica en la que destaca Shell como la distribuidora con los precios más altos en el país, 20.23 pesos el litro de Magna y 21.61 por litro de Premium.
Detrás de Shell se ubican Walmart y G500, como las concesionarias con los precios más elevados; además se identificó a los municipios de La Yesca, Nayarit, y Guanacevi, Durango, entre los municipios donde se vende el combustible más caro en el país.
De acuerdo con la titular de la Secretaría de Energía (Sener), la información sobre los costos se recogió durante la semana del 6 al 12 de abril, constatando que Petroseven ofreció los precios más bajos del mercado, 18.74 para la Magna y 20.35 para el litro de Premium.
En cuanto al precio del Diésel, al recordar que existen menos distribuidoras, Nahle informó que Walmart ofrece el precio más caro (21.75 pesos); mientras que Rendichicas mantiene el precio más bajo (20.54 pesos por litro).
Tras dar a conocer la información, el presidente Obrador recordó que en las próximas semanas se delinearán de mejor manera los reportes: «La Profeco también hace un levantamiento sobre el precio de distribución de gasolinas y ahora vamos a cumplir con el compromiso de transparentar la nómina del gobierno».
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO