Las negociaciones entre Canadá y EU han llegado a un punto crítico.
Antes del 30 de septiembre, México, EU y Canadá deberán tener una respuesta sobre la renegociación del TLCAN.
El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, aseguró que si Estados Unidos y Canadá no alcanzan a cerrar un convenio dentro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) antes de la próxima semana, México no descarta la posibilidad de que se tenga un acuerdo bilateral con la Unión Americana.
Por lo anterior, indicó que antes del 30 de septiembre se debe tener una respuesta del pacto entre los países miembros de este tratado comercial, asimismo, detalló que la delegación mexicana está trabajando en el ordenamiento legal de los textos donde no hay diferencias unilaterales.
«Si vemos que finalmente el escenario que no esperamos, pero que no es descartable, es que no haya acuerdo (EU-Canadá), México tiene que tomar el siguiente paso y es avanzar en el texto de un acuerdo bilateral, si es necesario, pero estamos apostando a que se mantenga la trilateralidad», detalló.
Al finalizar su participación en el Instituto Internacional de Finanzas, Guajardo Villareal explicó que serán de cuatro a cinco temas los que tendrán que ajustarse de darse únicamente el acuerdo bilateral entre Estados Unidos y México.
Es importante subrayar que las negociaciones comerciales entre Canadá y EU llegaron a un punto difícil en Washington, que Chrystia Freeland, la principal negociadora canadiense en la mesa de diálogo, tuvo que volar de regreso para hablar personalmente con el primer ministro Justin Trudeau, sobre el panorama de la renegociación del TLCAN.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO