Hace un par de semanas, Donald Trump comunicó, a través de su cuenta de Twitter, que su país dejaría el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), debido a que no le ha retribuido lo necesario a las empresas y trabajadores gringos, por lo que, tajantemente, aseguró que saldrían de dicho tratado al que consideró como negativo y dañino.

La amenaza de terminar con el TLCAN está presente desde la campaña del ahora presidente de Estados Unidos, cuando, quizá en busca de ganar simpatizantes, Trump exponía que buscaría mejoras sustanciales para el acuerdo comercial, todo en pro de los estadounidenses y sus industrias; postura que parecía mantener hasta el día de ayer, al comunicar un mensaje a través de su red social favorita, después de recibir un par de llamadas por parte de Peña Nieto y el primer ministro canadiense Justin Trudeau.

Trump consideró como muy posible establecer un acuerdo para renegociar el TLCAN, mismo que está en vigor desde 1994, pues aseguró que las relaciones con México y Canadá son buenas. Posteriormente, comunicó a la prensa norteamericana que la comunicación establecida con los mandatarios de ambos países, vía telefónica, fueron «placenteras y productivas».

En dicha charla telefónica, en la que se desconoce si Peña Nieto se vio en la necesidad de utilizar un intérprete, ya que como sabemos el idioma inglés no es su fuerte, Trump le aseguró al presidente mexicano que Estados Unidos no dejará el TLCAN en estos momentos.

También en Twitter, el magnate adelantó que el hecho de revocar el acuerdo comercial representaría un impacto bastante fuerte para la economía de la nación a la que él representa, por lo que aseguró, que ya acordó con símiles, comenzar las negociaciones lo antes posible para lograr un trato justo para los tres países.

Parece increíble, conociendo la personalidad obstinada de Trump, que éste cambiara de opinión en el transcurso de semanas, quizá sea por el hecho de que su aprobación se mantiene en picada, tal vez pretenda hacer que la opinión pública cambie un poco de parecer con respecto a su persona, sobre todo después de los ataques a Siria y Afganistán, además de las amenazas a Corea del Norte.

HOY NOVEDADES / LO DE HOY