SILVANO AUREOLES: FUNDADOR DEL PRD QUE SE «MANDA BESOS» CON EL PRI
SILVANO AUREOLES: FUNDADOR DEL PRD QUE SE «MANDA BESOS» CON EL PRI FOTO: Hoy Novedades

Basándose en «chapulinazos», se ha hecho de presencia al interior del PRD

Silvano Aureoles es uno de los pocos nombres con presencia al interior del PRD que figura rumbo a las Elecciones de 2018

Mucho se ha dicho en torno a la carencia de nombres de gran presencia al interior del PRD, a esto se suma el gran cúmulo de fracciones que el Sol Azteca tiene, situación que, lejos de demostrar diversidad ideológica, habla de una pequeña fractura interna que, de haber iniciado como una pequeña grieta, ahora podemos percibirla como un distanciamiento ideológico y, sobre todo, por cuestiones egocéntricas entre los líderes fraccionarios.

Como seguidor del fundador del PRD, Cuauhtémoc  Cárdenas, fue que Silvano Aureoles Conejo dio inicio a su militancia dentro del partido. No obstante, claro ejemplo de la discrepancia ideológica que caracteriza a esta institución política, el actual gobernador de Michoacán ha sido señalado de coqueteos con la oposición.

Silvano Aureoles y Cuauhtémoc Cárdenas

Su trabajo de cerca con fracciones parlamentarias opuestas a las que su partido persigue, ha sembrado las bases para se crea que en algún momento intentará voltear bandera, tal como muchos otros políticos de la región lo han hecho.

Inicios en la Política

Sus inicios en la política lo colocan al frente de movimientos estudiantiles en la Universidad de Chapingo, posteriormente, su lucha fue con los campesinos en su natal Michoacán, en donde fungió como coordinador estatal y, posteriormente, comisionado nacional de la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (UNORCA), mismas central que había logrado permanecer con su estructura hasta 2009, año de su fractura.

Así mismo, perteneció a la Red Mexicana de Organizaciones Campesinas Forestales, A.C. A los 23 años, ya inmiscuido en los problemas del campo michoacano, buscó la forma de impulsar cambios desde la política, por lo que decidió ser parte del Frente Democrático Nacional en Zitácuaro, hasta que en 1989, tras relacionarse y ver reflejados sus ideales en Cuauhtémoc Cárdenas, colaboró en la fundación del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Una vez siendo militante, contendió por la diputación federal en la LVIII Legislatura, en donde perteneció a la Comisión de Desarrollo Rural, esto ya en el año 2000. En el 2002 combatió por la presidencia municipal de Zitácuaro, en su campaña señaló y firmó ante notario público que culminaría su gestión, sin embargo, no fue así. Ganó las elecciones y se mantuvo en el cargo tan solo un año.

Entonces, dio un «chapulinazo» para ocupar el cargo de secretario de Desarrollo Agropecuario del Gobierno del Estado de Michoacán (2003-2007), durante la gestión de Lázaro Cárdenas Batel. No obstante, las incógnitas referentes a su desempeño en ese cargo fueron cuestionadas, ya que fue señalado por desvío de recursos.

Igualmente, fue acusado por realizar giras de trabajo en donde, a cambio de votos, regalaba toneladas de cemento y  fertilizante.

En 2006, fue senador y vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRD, así como secretario de la Comisión de Relaciones Exteriores, América del Norte y presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, y es justo en este periodo de tiempo, cuando intentó contender, por primera vez, por la gubernatura de Michoacán, sin embargo, a pesar de haber movido mar y cielo para conseguir la licencia y ser el abanderado, el Sol Azteca prefirió posicionar a Leonel Godoy Rangel, quien logró ganar las elecciones.

Ante este panorama, decidió retomar su senaduría, buscando de nueva cuenta, colocarse en todos los puestos que había dejado vacantes tras su búsqueda de la gubernatura estatal, todo para que, en 2011, de nueva cuenta intentara colarse por un lugar entre los candidatos que figurarían al interior del partido para los comicios estatales. Esta vez, su contendientes serían Fausto Vallejo (PRI) y Luisa María «Cocoa» Calderón, hermana del entonces presidente de México, Felipe Calderón.

Aureoles como candidato

En los comicios realizados en 2011, quedó en tercer lugar, quedándose a 4 puntos de Cocoa, quien, a su vez, quedó a dos de Vallejo. De nueva cuenta, Aureoles volvió entonces a buscar un espacio que no lo remitiera al olvido y que le permitiera figurar entre los políticos sobresalientes del PRD.

El PRD había perdido un bastión de relevancia, uno que habían creído tomar para no dejarlo en un buen rato; gusto que solo les duró 10 años, luego de que Aureoles no pudiera ser un contendiente que facilitara la permanencia en el Palacio de Gobierno michoacano.

Porque la tercera es la vencida, en 2015, tras una crisis de gobierno que logró que Vallejo sucumbiera entre nexos con el narcotráfico y un deteriorado estado de salud, Aureoles por fin fue electo gobernador, en comicios en en los que compitió con  Asunción «Chon» Orihuela y, de nueva cuenta, Luisa María «Cocoa» Calderón.

Aureoles, Calderón y Orihuela, candidatos de elecciones estatales de 2015

En esta etapa, en el «juego» político o «guerra» sucia que envuelve todas las campañas políticas, fue señalado por beneficiar, desde 2013, a empresas de sus amigos en Zitácuaro. El dinero, de acuerdo con las denuncias impuestas por el PRI, derivaban de gestiones ante la federación por parte de Aureoles, quien al conseguirlas, desvió a sus amigos de la región. Aunque las denuncias no procedieron.

Último intento por ganar la gubernatura de Michoacán

Después de sus intentos fallidos por hacerse con la Silla de Michoacán, en 2015 le llegó una nueva oportunidad, bajo la bandera de la coalición PRD-PT-Encuentro Social-Panal, además del apoyo de su presidente nacional, Carlos Navarrete, así como el absoluto respaldo que le concedió el Sol Azteca desde la Cámara de Diputados.

Silvano Aureoles disputó la elección contra la panista Luisa María «Cocoa» Calderón, y el candidato de la alianza PRI-Verde Ecologista, Ascensión Orihuela.

Aureoles electo

Finalmente, el perredista se alzó con la victoria, al lograr 36.06 por ciento de la votación total, equivalente a 530 mil 950 votos, por el 27.85 por ciento de Ascensión Orihuela, quien consiguió un total de 410 mil 115 sufragios, y el 23.95 por ciento obtenido por Luisa María, al ganar 352 mil 700 votos.

Pese a la derrota a manos del PRD en Michoacán, el entonces líder nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, manifestó que, aunque no obtuvieron el triunfo, guardan amistad.

«Hoy nos toca a nosotros aceptar el triunfo del PRD y de sus aliados, del gobernador Silvano Aureoles, que más allá de la amistad que tenemos uno y otro, lo que existe es un respeto para su trabajo como gobernador del estado», declaró Beltrones.

El 1 de octubre tomó protesta como Gobernador Constitucional del Estado de Michoacán para el periodo 2015-2021.

Peña Nieto y Silvano Aureoles

Curiosamente, a solo tres días después de las elecciones, Aureoles fue intervenido quirúrgicamente en la rodilla, debido a un problema que no se pudo atender mientas estuvo en campaña, por lo que, de no haber resultado electo como gobernador, el perredista bien pudo haber aplicado el popular pretexto viralizado en redes sociales: «Yo habría sido gobernador, pero me chingué la rodilla».

La delincuencia se desparrama en Michoacán ¿Y el gobernador, apá?

Mientras Michoacán es golpeado con un ariete de violencia, Silvano continúa en la búsqueda por convertirse en el candidato del PRD por la presidencia de México, y ha quedado manifiesto que al gobernador no parece importarle mucho que el precio a pagar sea la seguridad del estado, pues para nadie es secreto que se ha ocupado en entablar alianzas electorales y en reñir con Andrés Manuel López Obrador.

Tan es así que, en el primer cuatrimestre de 2017, los homicidios dolosos en esa entidad se dispararon 32.22 por ciento, pues, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la cifra de homicidios dolosos pasó de 332, en los primeros cuatro meses de 2016, a 439 en el mismo lapso de este año.

Ejército y Autodefensas en Michoacán

A ello se suma que, de acuerdo con la encuesta sobre Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública que cada año realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, de los 4 millones y medio de michoacanos, un millón 185 mil 300 ciudadanos han sido víctimas de algún delito.

De igual manera, se dio a conocer el secuestro en la entidad del periodista Salvador Adame Pardo, director del Canal 6TV, quien fue levantado por un grupo armado.

Como bien sabemos, Michoacán es el estado que más atención ha tenido en los dos últimos sexenios en la lucha contra el narcotráfico: durante 2006, Felipe Calderón comenzó ahí su guerra y, en 2011, Enrique Peña Nieto impuso a Alfredo Castillo como un «virrey», durante casi un año, para desarmar a las autodefensas que combatían a Los Caballeros Templarios.

Silvano Aureoles posa con líderes de autodefensas, José Mireles, Hipólito Mora y Estanislao Beltrán, conocido como “El papá pitufo”.

Al ganar la elección, Aureoles arribó al estado con la idea de darle continuidad al proceso de «pacificación» y desmantelamiento de los grupos criminales, incluso, advirtió que actuaría con todo el peso de la ley y que no permitiría que hubiese grupos civiles armados.

No obstante,  la realidad no tardó en aplastar a la ficción de don Silvano, y otros grupos delictivos como Los Viagras, H3, las pequeñas células restantes de Los Caballeros Templarios y, específicamente, el Cartel de Jalisco Nueva Generación, se apoderaron tanto del negocio criminal como del estado, a la par de que los asesinatos violentos continuaron.

Destape como presidenciable

«En México y en el @PRDMexico es hora de definir y de demostrar que nuestra propuesta es de izquierda, moderna y progresista.  En congruencia con esta postura, he decidido buscar la candidatura de mi partido, a la Presidencia de la República. 1 mar. 2017» fueron las palabras con las que, vía Twitter, Silvano Aureoles destapó su interés para ser el candidato del PRD en las presidenciales de 2018.

José Calzada Rovirosa, Enrique Peña Nieto y Silvano Aureoles

Desde la redacción de ese mensaje, y pese a la férrea realidad que se vive en Michoacán, Silvano Aureoles no ha dejado de sonreír a las cámaras al reunirse en restaurantes o en eventos públicos del país, mientras espera ser nombrado como el «guapo» del PRD, para los comicios.

De concretarse su aspiración por la candidatura, el perredista estará llevando el arte del chapulinazo a su máximo esplendor, pues a menos de dos años de administración, dejaría su responsabilidad como gobernador de una de las entidades más asediadas por el crimen organizado.

Además, nunca ha sido un secreto la cercana relación que mantiene con el Partido Revolucionario Institucional, pues, tanto en actos como en declaraciones, el perredista no deja pasar la ocasión para lanzarle guiños al tricolor.

Incluso, el exlíder nacional del Sol Azteca, Agustín Basave, llegó a declarar que Silvano Aureoles es la carta priista para el PRD en 2018, puesto que todo mundo sabe su estrechísima relación con Manlio Fabio Beltrones, el presidente Enrique Peña Nieto y miembros del gabinete, más allá de una cuestión institucional.

Silvano se encariña con Manlio Fabio Beltrones

Su amistad con Manlio Fabio ya es muy antaña, se dio al coincidir en la Cámara de Diputados, no obstante, se hizo evidente cuando Aureoles decidió dejar el cargo de legislador y presidente de la Cámara para buscar la gubernatura de Michoacán con el reconocimiento laboral a Aureoles.

En ese momento, desde su curul, el coordinador del PRI no dudó en destacar el trabajo del perredista y resaltó sus «cualidades políticas»: «Es un valioso constructor de los acuerdos que dieron vida a 27 reformas constitucionales en esta Legislatura».

En junio pasado, a pocos días de haber reconocido su interés por llevar la bandera del PRD, Silvano Aureoles descartó una posible alianza con Morena; pero no cerró la oportunidad para una coalición con el PRI, pese a reconocer que los estatutos de su partido limitan esa posibilidad y exhortó a no descartar ninguna alternativa de alianza amplia y considerar al Revolucionario Institucional en éstas.

Miguel Ángel Mancera, Alejandra Barrales y Silvano Aureoles

Hasta la actual líder perredista, Alejandra Barrales, no se salvó del «chayotazo» propinado por el gobernador, quien con el afán de manifestar su descontento por la alianza que la presidenta del partido busca con Morena, declaró: «Yo no coincido de que solo tiene que ser con las izquierdas, por eso andamos ahí rogándole a Andrés Manuel. No, que se vaya con su Morena. Nosotros tenemos lo nuestro».

Sin embargo, el panorama para que Silvano alcance su máxima está a años luz, ya que en el camino se topará con Miguel Ángel Mancera y el «también destapado› Juan Zepeda, además, si su partido acuerda ir en coalición con el PAN, Margarita Zavala y Ricardo Anaya tampoco dudarán en asestar los zarpazos necesarios para quedarse con la candidatura presidencial.

Y con el PRI para 2018, Aureoles Conejo realmente debe tener presente que su relación continuará igual, pues «solo pueden ser amigos».

Por: César J.G y Edgardo V.L

HOY NOVEDADES/ELECCIONES 2018