También aprobaron 3.35 por ciento de incremento salarial.
Esta ha sido la huelga más larga en la historia de la UAM; se estima que en uno o dos años se regularice el calendario escolar.
Tras más de 90 días de huelga en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el Sindicato Independiente de Trabajadores (Situam) de esta institución aprobó con 140 votos a favor, 4 en contra y 46 abstenciones dar por finalizado el paro de labores.
Lo anterior, luego de que el secretario académico de la UAM ofreciera pagar el 100 por ciento de los salarios caídos, cuyo compromiso estaba vigente únicamente por un plazo de 24 horas. El Situam llamó al Comité de Huelga a las 17:00 horas y se realizó la votación para conjurar la huelga.
Anunciaron que el día de hoy se reunirán con autoridades de la UAM y de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) para firmar los acuerdos logrados y entregar las instalaciones de las distintas unidades educativas para, posteriormente, realizar un inventario de daños y reacomodar grupos; entre tanto, el Consejo Académico deberá sesionar para reorganizar el calendario escolar y hallar la forma ̶ si es que es posible— de recuperar el trimestre.
Cabe señalar que el Situam había aprobado días atrás un incremento salarial de 3.35 por ciento para todos los trabajadores y la retabulación del 3 por ciento de empleados administrativos y académicos de medio tiempo y tiempo parcial, la cual era la oferta inicial de las autoridades universitarias.
La UAM ha reconocido atrasos en cuanto a la retabulación de trabajadores, situación en la cual dijo que trabajarían para mejorar las condiciones laborales.
Las clases se reanudarán en máximo tres días, plazo que tiene el Consejo Académico para sesionar y reacomodar el calendario escolar. Ante ello, se ha dicho que tomará entre uno y dos años regularizar los calendarios; además, los exámenes de admisión tendrán que recalendarizarse.
HOY NOVEDADES/CDMX