Una mujer que crea música, que se expresa a través de ella y, además, incentiva un cambio en las trincheras. Amante de los mariscos y apasionada de la vida. Una mujer que se arriesga a marcar la diferencia con la experimentación rítmica, sin temor a lo que pueda suceder. Ella es Ali Gua Gua.

Ali, cantante y compositora que inició su carrera musical componiendo «cancioncitas» con su guitarra, ha traspasado las fronteras de la música, sin limitarse a un género ni sujetarse al prejuicio, explorando desde el punk al tecno y de la cumbia al hip hop.
Nos encontramos en un patio en algún lugar de la capital y le preguntamos sobre lo que es ser mujer en la cotidianeidad y el barullo de la Ciudad de México, así como sus opiniones sobre la política y sus descalabros que observamos día a día.
Para Ali Gua Gua, uno de los servicios más ineficientes en la Ciudad de México es el transporte público, por el «exceso de gente» que no se compara con otras ciudades o estados de la República. Asimismo, considera que la política ejercida por el Ejecutivo se puede definir en una palabra «corrupción», por tal motivo, ella prefiere la organización comunitaria, la cual se puede llevar a cabo dentro de todo el esquema del sistema «que nos quiere joder».
Al preguntarle sobre la política en su estado natal, comentó que «está cabrón, hay mucho que hacer», sobre todo en la coyuntura actual, pues Veracruz es uno de los sitios más inseguros y corruptos del territorio nacional; incluso, su exgobernador, Javier Duarte, tiene una ficha de búsqueda por parte de la Interpol y está siendo considerado por el libro de récords mundiales como el hombre más corrupto del mundo, superando a líderes y «revolucionarios» africanos, quienes se mantuvieron a la cabeza por largo tiempo.

La también conocida como Dj Guaguis, se ha caracterizado por actuar en contra de lo establecido, principalmente en el ámbito musical; no obstante, ella considera que «no es ir en contra, sino encontrar otro pie al gato, con sentido y formas originales de expresión, tratando de no copiar lo que está establecido… Es como un reto, un desafío».
Por último, envió un mensaje a las mujeres, a través de Hoy Novedades:
«Sean quienes son, que nadie les diga quiénes tienen que ser, qué hacer, qué ver, qué comer, donde ir, hagan lo que quieran hacer».
Cabe destacar que Ali se encuentra muy feliz y entusiasta por su participación en el Festival Gozadera, el cual se llevará a cabo este 1° de abril en el Centro de Convenciones de Tlatelolco, donde compartirá escenario con Sonido Gallo Negro, Instituto Mexicano del Sonido, Los Astros de Mendoza, Sonidero La Changa y muchos más.
HOY NOVEDADES/ESPECTÁCULOS