El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, anunció que en México, el personal de salud que combate directamente la pandemia de la COVID-19 serán los primeros en recibir la vacuna contra la misma creada por Pfizer. Al resto de la población se le aplicará en orden decreciente de edad.
«Todas y todos tendrán acceso a la vacuna», comentó López-Gatell, aunque se administrará de forma organizada, primero en la Ciudad de México y Coahuila y a partir de febrero en el resto del país.
El criterio de prioridad será por edades y en los sectores considerados más vulnerables. De acuerdo al Plan Nacional de Vacunación, la aplicación será en estas etapas:
-diciembre a febrero, personal de salud directamente involucrado
-etapa 2, el resto de los profesionales de la salud y población de más de 60 años, entre febrero y abril
-etapa 3, personas entre 50 y 59 años, abril-mayo
-etapa 4, personas entre 40 y 49 años, mayo-junio
-etapa 5 , menores de 40 años, junio 2021-marzo 2022
Durante la tercera semana de diciembre llegarán 250 mil unidades de la vacuna al país. Debido a que la aplicación es doble, esto corresponderá a 125 mil personas. La distribución estará a cargo del Ejército y la Marina.
«No todo el mundo tiene el mismo riesgo de infectarse, enfermar y de complicarse y la misma capacidad de resolver su problema por diferencias sociales importantes. Para que no haya confusión, todos tendrán acceso», aseguró el especialista.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO