Se registran bloqueos en gran parte de las arterias de la ciudad
Taxistas paralizan la CDMX

Se registran bloqueos en gran parte de las arterias de la ciudad

Taxistas exigen cancelar el servicio de transporte a través de app’s y aumentar de inmediato la tarifa.

Diversas agrupaciones de taxistas de la Ciudad de México decidieron tomar las calles de la capital para protestar contra los servicios de transporte a través de aplicaciones móviles, por lo que ellos consideran una «competencia desleal».

Desde las primeras horas de este lunes, los taxistas se aposentaron en las inmediaciones de Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana, además de generar bloqueos y marchas en algunas vías principales, como avenida Insurgentes, Eje Central, Reforma, Tlalpan y el Viaducto Miguel Alemán.

Aunque la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Movilidad emitieron una serie de recomendaciones para que los capitalinos tomaran precauciones al salir de los hogares, las manifestaciones provocaron cierres en algunas estaciones del Metrobús, lo que a su vez originó congestionamientos, retrasos y miles de usuarios varados.

Para uno de los dirigentes de los taxistas concentrados en la Plaza de la Constitución, Ignacio Rodríguez Mejía, existe una inequidad y discriminación por parte de las autoridades capitalinas, pues «los choferes de aplicaciones tienen facilidades en el trámite de documentos que nosotros debemos renovar periódicamente».

Conocedor de las movilizaciones que se presentaron durante la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los choferes tener confianza en la jefa de Gobierno, «que es una mujer íntegra y honesta», y los exhortó a continuar con las mesas de diálogo entre ambas partes, a fin de encontrar una solución al conflicto.

En las manifestaciones figuraron hombres crucificados con peticiones pegadas al cuerpo para las autoridades: aumento a la tarifa de manera inmediata y cancelar el servicio de transporte mediante aplicaciones extranjeras, entre otras demandas.

HOY NOVEDADES/CDMX